Poder modificar la proyección del mentón de manera mínimamente invasiva es uno de los grandes avances. Pacientes que acuden con un déficit de proyección del mentón o, por el contrario, aquellos con uno exageradamente proyectado, salen de su primera consulta con una sonrisa.
Por suerte, este tipo de paciente puede someterse a una mentoplastia (o cirugía del mentón), una intervención que nos permite corregir y mejorar el perfil en aquellas personas que presentan un mentón en desacorde con su rostro, pudiendo aportar fuerza y atractivo al rostro.
Con la mentoplastia somos capaces de aumentar, disminuir o remodelar el tamaño y forma del mentón o de la barbilla según la estética deseada por nuestros pacientes. No solamente disminuimos o aumentamos el mentón, trabajamos de tal manera que los resultados sean ideales para todo el conjunto del rostro.
¿La cirugía de mentoplastia es dolorosa?
Es más que comprensible que los pacientes en busca de solución para este problema acudan con cierto miedo. Se trata de cambiar la forma y tamaño del mentón por lo que muchos creen que será un procedimiento doloroso y molesto.
Sigue siendo sorprendente el alivio que noto en sus caras cuando les hablo de Mentofast; una técnica que utilizamos en Maxilodexeus que permite asegurar los mismos resultados pero de una forma más rápida y sencilla, mediante anestesia local y, por lo tanto, con un postoperatorio más cómodo. Todo esto se traduce también en mucho menos dolor tanto en la intervención como en la recuperación.
¿Sentiré dolor tras las intervención?
Es la pregunta que mas escucho y la cual me encanta contestar que no. Gracias a la técnica mínimamente invasiva y a la anestesia local combinada con sedación, el paciente no siente ningún tipo de dolor durante y después de la intervención.
Obviamente es posible sentir molestias e hinchazón, por lo que le administraremos antiinflamatorios y analgésicos para que la recuperación sea más llevadera. También es recomendable utilizar compresas de hielo durante los primeros dos o tres días. El paciente vuelve a su rutina diaria a los tres o cuatro días dependiendo de cada caso.
¿Y al cabo de un tiempo?
Lo más increíble de esta técnica de MaxiloDexeus es que los resultados se observan casi de manera inmediata y son para siempre, sin la aparición de dolor tras la cirugía. Realizarla de forma intraoral y con una invasión realmente mínima, garantiza que el proceso de recuperación sea llevadero y sin dolor.
¿Qué medidas tomamos en MaxiloDexeus para minimizar el dolor?
Siempre hemos apostado por la tecnología, y Mentofast es la última técnica en el mentón. Gracias a los programas 3D de los que disponemos, podemos determinar de manera exacta cómo será la intervención necesaria para el paciente.
Además nuestros pacientes pueden ver los resultados antes de la intervención y obtenemos una mejor comunicación médico-paciente, garantizando los mejores resultados.
La técnica Mentofast como he comentado se realiza de manera intraoral, lo que significa que no deja ningún tipo de cicatriz visible. Mediante una pequeña osteotomía en el hueso del mentón, reposicionamos el fragmento en el lugar planificado en el anterior estudio. Disponemos de placas y guías de corte customizadas, fabricadas especialmente para cada paciente, consiguiendo consolidar la nueva posición de manera exacta, con la misma fuerza y resistencia que el original, sin necesidad de prótesis, evitando problemas en el futuro y dolores innecesarios.
Esta operación también puede realizarse implantando una prótesis del material biocompatible Porex, dependiendo de cada caso. Es un procedimiento más rápido y sencillo que el anterior, también se realiza bajo anestesia local y el postoperatorio es incluso más corto. El material ajeno utilizado se fusiona con el hueso del paciente, asegurando una correcta y permanente posición.
Como podéis ver es una cirugía corta, mínimamente invasiva que permite la rápida y cómoda recuperación en casa sin dolores. Si quieres mejorar tu perfil de una manera espectacular así como la proyección de tus rasgos faciales, no lo dudes y visítanos, ¡estaremos encantados de atenderte!
El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.
Las arrugas y las líneas de expresión han sido motivo de preocupación a medida que la edad avanza, pero observo que cada vez son más los pacientes que acuden a mi consulta con la seguridad y tranquilidad de que podrán beneficiarse de alguna de las varias soluciones sorprendentes que disponemos en MaxiloDexeus para detener el paso del tiempo.
Una opción de las más populares que permite rejuvenecer la piel y tratar algunas áreas de la cara para que las arrugas se vuelvan menos prominentes, es un tratamiento de Botox. Cada vez más mujeres, y hombres, que acuden a la consulta con ganas de beneficiarse de las muchas ventajas que ofrece el Botox. Sin embargo, antes de decidirse por el Botox, es importante aprender algunos aspectos relevantes sobre sus tratamientos.
¿Quiénes son los candidatos?
El primer lugar, es importante averiguar y saber con seguridad si se es apto o no para un tratamiento con Botox. Debido a que estos procedimientos también se usan como medida preventiva, un candidato ideal es aquella persona que ha comenzado a mostrar las primeras arrugas o líneas finas prematuras, pero también es una gran solución para aquellas personas de edad más avanzada que quieren una apariencia más alegre y joven y no quieren optar por procedimientos más complejos o definitivos. Los tratamientos con Botox son aptos a todas las edades.
No es posible realizar tratamientos con Botox a personas diagnosticadas de alguna enfermedad crónica, si se está embarazada, si padece de algún trastorno neuromuscular, entre otros, ya que puede provocar efectos secundarios.
Beneficios del Botox
El éxito de este tratamiento se basa en una adecuada dosificación por parte del cirujano maxilofacial. La dosis adecuada, la experiencia y elegir el lugar adecuado aseguran naturalidad y éxito del tratamiento. Nuestro equipo garantiza:
- Colocación rápida, sencilla y segura.
- Manteniendo toda la naturalidad y expresividad del rostro.
- Resultados excelentes.
- El Botox se reabsorbe con el tiempo, por lo que se puede corregir su aplicación siempre que así lo desee el paciente.
La colocación es realmente sencilla; solamente es necesario 20 minutos y, normalmente, una sola sesión. Tampoco es necesario ningún tipo de anestesia, excepto en algunos casos excepcionales de relleno. La recuperación es muy rápida y cómoda para los pacientes, volviendo a la vida normal tras mismo día de la aplicación.
¿Dónde puede aplicarse el Botox?
El Botox reduce considerablemente las arrugas y defectos estéticos de la piel de una manera eficaz, rápida y sin ninguna contraindicación para el paciente en:
- Las “patas de gallo”.
- La zona alrededor de los ojos.
- La zona del entrecejo (glabelar).
- Las arrugas horizontales de la frente.
- La zona del labio superior.
- Las arrugas y surcos de toda la piel del cuello.
- El mentón.
- La zona de la piel que rodea la nariz.

¿Cómo será la recuperación?
Estos tratamientos ofrecen una recuperación inmediata, de hecho, podríamos decir que no existe tal proceso. Igualmente es necesario que el paciente conozca una serie de cuidados para mejorar aún más el rápido proceso de curación y evitar molestias.
Los pacientes deben evitar los medicamentos antiinflamatorios, así como la aspirina, y asegurarse de evitar beber alcohol dos días antes de la inyección y unos días después. Además, si se experimenta hinchazón o magulladuras mínimas, o incluso sangrado en el sitio de la inyección, uno no debe preocuparse porque estos son los efectos usuales posteriores al procedimiento, y rápidamente desaparecerán.
¿Cuánto dura el efecto del Botox?
El efecto del Botox dura alrededor de 5 a 6 meses. Después de este período se podrá colocar una nueva dosis de Botox. Algo que siempre hay que tener en cuenta, independientemente de donde se realice la infiltración de Botox, es que la dosis se debe aplicar solamente una sola vez, se puede realizar una segunda sesión siempre y cuando los plazos indicados entre sesión y sesión sean los indicados por el especialista.
La importancia de acudir a un buen centro
Por último e igual de importante, el paciente debe entender que si bien los tratamientos con Botox ofrecen muchos beneficios, es importante acudir a un buen especialista para que los resultados estén acorde con sus deseos y expectativas.
Hay varias clínicas y centros que ofrecen inyecciones de Botox, por lo que es importante elegir un buen centro especialista. En MaxiloDexeus contamos con una dilatada experiencia y con los mejores especialistas, garantizando unos resultados naturales, aplicando la cantidad justa y de mejor calidad para que los pacientes obtengan los resultados deseados.
Si tienes cualquier pregunta sobre el Botox y los varios tratamientos de los que disponemos, no dudes en contactar con nosotros, ¡estaremos encantados de atenderte!
El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.
La piel de nuestro rostro es un reflejo de nuestra salud general, de hecho dice muchas cosas de nosotros. Por eso no es de extrañar que los pacientes que visitan mi consulta quieran evitar la aparición de arrugas, reafirmar la piel de la cara y, en general, combatir la flacidez facial.
La piel es una de esas cosas a las que tenemos que prestar mucha atención. Con el paso de los años la piel va perdiendo colágeno y elastina, sucede de manera natural, las moléculas proteicas que forman fibras elásticas y que confieren elasticidad y resistencia a nuestra dermis van disminuyendo. La pérdida de estas proteínas provoca que tengamos una piel menos tersa e hidratada y, en definitiva, una piel más flácida.
¿Qué es la flacidez facial?
La flacidez facial la podríamos definir como un síntoma que aparece con el paso del tiempo, provocando que nuestra piel pierda elasticidad y colágeno.
La flacidez facial comienza con las arrugas, pequeñas manchas y otras imperfecciones. Esto provoca que algunas personas parezcan más cansadas de lo que están, la mirada también se apaga a causa de las bolsas y/o el descenso de los párpados. En definitiva, si pierde el aspecto sano y luminoso, la vitalidad que en realidad queremos transmitir.
¿Cuáles son las causas de la flacidez facial?
Como ya he comentado, la edad es la causa directa, pero si es cierto que hay personas que denotan una flacidez más prematura que otras, sobretodo si se observa una piel seca y sin consistencia en edades más tempranas de lo común.
En la mayoría de casos más tempranos, a parte de la edad podemos encontrar:
- La genética
- Falta de proteínas
- Una alimentación poco equilibrada y pobre en nutrientes
- Falta de colágeno y elastina
- Tener un estilo de vida sedentario
- El exceso de sol
- Problemas emocionales que provocan estrés
Normalmente apreciamos notablemente los primeros signos a los treinta años, y a los cuarenta empieza su punto más álgido y observamos realmente sus efectos. Por ello no me extraña que los tratamientos antiedad y de rejuvenecimiento facial sean de los más demandados en Maxilodexeus, y corregir la flacidez facial es uno de los más importante para frenar el envejecimiento de la piel y lucir un rostro más joven y vital.
A continuación os cito los tratamientos más populares que realizamos, aquellos que realmente ayudan a combatir los signos de flacidez y permiten que mis pacientes recuperen una piel hidratada y tersa.
¿Qué tratamientos corrigen la flacidez facial?
En MaxiloDexeus disponemos de varios potentes tratamientos. Mi recomendación a todos los pacientes es que antes de someterse a cualquier intervención estética quirúrgica, salvo que los signos del envejecimiento sean avanzados, empiecen por tratamientos menos invasivos y no quirúrgicos. A continuación os explico su técnica, procedimiento y ventajas:
- Ácido hialurónico: El ácido hialurónico está presente en nuestra piel de manera natural. La medicina estética permite aportar a la dermis la dosis necesaria para que esta recupere la firmeza y elimine la flacidez asociada a la edad. Por ello, las inyecciones de ácido hialurónico son una excelente manera de recuperar la firmeza e hidratación de la piel. Aplicado en zonas como los surcos nasogenianos, las arrugas peribucales, las patas de gallo y el entrecejo, permite lucir un rostro terso y joven.
- Hilos tensores: Uno de los tratamientos estrellas para corregir la flacidez son los hilos tensores. Están realizados en polidioxanona, un material seguro que lleva empleándose en cirugía cardiovascular muchos años. Por medio de la introducción de finos hilos en la piel, se crea una especie de red o malla que mantiene estirada la piel y los músculos de la cara y el cuello. Como el ácido hialurónico, son reabsorbibles, pudiéndose repetir el tratamiento al cabo de varios meses.
- Lifting facial: Otro de los métodos más demandados es el lifting facial, que permite tensar la piel del tercio inferior de la cara, así como la del cuello, que también se estira. A pesar de ser una intervención quirúrgica, las cicatrices no quedan visibles. Este tratamiento acaba con la flacidez facial y rejuvenece el rostro y el cuello, tensando la piel en el tercio inferior de la cara.
- Botox: Junto con los hilos tensores y el ácido hialurónico, el bótox constituye otro método, no quirúrgico, especialmente indicado para el rejuvenecimiento facial La infiltración de toxina botulínica permite tensar los músculos de la cara, por lo que además de reducir arrugas, corrige la flacidez del rostro y del cuello.
- Mesoterapia: La inyección de vitaminas, minerales, ácido nucleico y hialurónico reactiva el metabolismo biológico natural de la dermis. La piel aparece más tonificada y tersa, así como más hidratada. Además de ayudar a reducir las arrugas y la flacidez, la mesoterapia es eficaz como tratamiento preventivo. Por tanto, no es necesario que tengamos arrugas o la piel floja para que podamos beneficiarnos de las ventajas de este método estético.
Como podéis observar, disponemos de varios tratamientos para combatir la flacidez facial, cada uno con propiedad distintas e indicado para zonas concretas. En muchos casos mis pacientes optan por una combinación de dos tratamientos, ya que pueden potenciarse entre sí. Si se da el caso, nos encargamos de ofrecer la mejor solución dependiendo del tipo de piel y las zonas a mejorar.
Si quieres conseguir un rostro más joven y con más vitalidad, no dudes en contactar con nosotros. Estudiaremos tu caso personalmente y te ofreceremos la mejor solución con excelentes resultados.
El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.
Sin duda los labios son uno de los rasgos más sugerentes de nuestro rostro, por eso no es de extrañar que vengan pacientes que quieren darles un toque de volumen o devolverles el contorno y sensualidad que han perdido con el paso del tiempo.
Un buen tratamiento estético en los labios permite otorgarles relleno, un mejor perfil, mejorar su posición y conseguir así una apariencia más saludable, bella y joven. No es de extrañar que sea un elemento tan importante en el rostro ya que lo utilizamos en todas horas; durante el habla, la masticación, cuando damos un beso, etc., se trata realmente de una zona especial y por ello los tratamientos deben ser muy específicos y cuidadosos, manteniendo siempre la armonía del labio en la cara y que no se vea algo exagerado.
¿Cómo son los labios perfectos?
Existen una serie de características que nos ayudan a definir los labios ideales:
- Tanto el labio superior como el inferior deben tener un volumen armónico y acorde con el resto de la cara, no pueden ser ni demasiado finos ni exageradamente gruesos.
- Es importante la buena proporción entre el labio superior y el inferior. El superior tiene que ser levemente más fino y sobresalir un poco por delante del inferior.
- El arco de cupido, la zona central del labio superior, tiene que ser más voluminoso que sus laterales.
- El Filtrum, el espacio que une el labio superior y la base de la nariz, debe presentar dos líneas sutiles, pequeño y con relieve. Además, su forma tiene que ir de menor a mayor hacia abajo.
- Por último debemos tener en cuenta el “bermellón”, el contorno que define los labios, por lo que si queremos tener un aspecto joven deben estar bien definidos. Este elemento se aplana y pierde el volumen con el paso del tiempo, por lo que es una parte clave a la hora de devolver la vitalidad a los labios de mis pacientes.
Finalmente destacar que los labios, a parte de conservar su volumen, deben tener un aspecto joven y saludable. Tanto este efecto como el aumento de volumen se consiguen con sencillos tratamientos estéticos.
¿Qué técnicas existen para realizar un aumento de labios?
En MaxiloDexeus disponemos básicamente de dos técnicas dependiendo del caso de cada paciente. La primera y la más conocida es el aumento de labios, uno de los tratamientos más exitosos para realzar la belleza y armonía de los rasgos faciales: unos labios bonitos, voluminosos y sanos. Para el aumento de labios utilizamos:
-
Materiales de relleno: Ácido Hialurónico
Es el más común. Este tipo de tratamiento se realiza en los casos de pacientes con labios finos, asimétricos, poco voluminosos o que han adelgazado como consecuencia de una edad avanzada. Normalmente el material de relleno es el ácido hialurónico, con una formulación destinada a los labios. El ácido hialurónico estimula la producción de colágeno, una proteína que ayuda a hidratar la piel para conseguir más volumen. En Maxilodexeus utilizamos ácido hialurónico de última generación para garantizar un resultado más natural y más duradero.
Mediante la infiltración de sustancias se disimula el envejecimiento de la piel de los labios, se corrigen los pequeños defectos y se proporciona volumen a los labios de una manera sencilla, consiguiendo un espléndido aspecto con resultados sorprendentes. La estimulación tisular da a la cara una apariencia juvenil y refrescante y una armonía estética atractiva y natural.
-
Inyección de grasa
La Inyección de grasa autóloga (del propio paciente) tratada es una técnica de relleno y rejuvenecimiento que utilizamos habitualmente a nivel facial. Es una alternativa al relleno con ácido hialurónico para los pacientes que no quieren infiltrarse tan a menudo y buscan resultados más permanentes.
Pero como ya sabéis, la tecnología y la medicina están en constante evolución y en mi consulta ya disponemos de un procedimiento innovador: Lip Lift. Se trata de un procedimiento de lipoescultura mínimamente invasivo que tiene como objetivo devolver el volumen y una apariencia más propia de la juventud, pero en este caso acortamos el filtrum para recuperar y elevar el labio superior con resultados permanentes.
¿Qué es Lip Lift?
Lip Lift es un procedimiento mínimamente invasivo que tiene como objetivo levantar el labio superior y devolverle así volumen y una apariencia más joven. Realizamos una resección de una parte de la piel del filtrum que sobra y se realiza una sutura intradérmica totalmente invisible, garantizando no dejar ningún tipo de cicatriz visible.
También conseguimos aumentar el ángulo naso labial por una mayor prominencia del bermellón, la exposición labial, especialmente de los incisivos centrales, aumentando así la sensualidad del labio.
¿Qué diferencias hay entre el aumento de labios tradicional y Lip Lift?
Los dos procedimientos permiten que los labios recuperen su forma y vitalidad, pero con el aumento mediante materiales de relleno los resultados no son permanentes; 7 u 8 meses dependiendo de la extensión de la zona tratada, el tipo y la cantidad de material que se necesite para obtener los resultados deseados.
Por lo contrario, Lip Lift en un procedimiento con resultados permanentes ya que realizamos una resección de una parte del filtrum del paciente, en ningún momento se inyecta ningún material o se modifica el labio, solamente su posición. La cirugía tiene una duración de 90 minutos mediante anestesia local. La sutura es intradérmica y totalmente invisible, garantizando no dejar ningún tipo de cicatriz.
¿Qué escoger: aumento de labios o Lip Lift?
Es aconsejable realizar Lip Lift para aquellas personas de edad avanzada o jóvenes que con el paso del tiempo sus labios han perdido la forma, el labio superior se vuelve más fino y el filtrum se alarga, siendo un signo de envejecimiento del rostro. El músculo se vuelve más flácido por lo que el labio superior se torna hacia los dientes en vez de proyectarse hacia fuera.
El aumento de labios mediante materiales de relleno es aconsejable para aquellas personas que desean aumentar volumen para realzar su atractivo facial con solo 30 minutos, pero en este caso los resultados no son permanentes.
Si quieres recuperar toda la sensualidad de tus labios no dudes en visitarnos, estudiaremos tu caso y te ofreceremos la mejor solución, con resultados naturales que devolverán toda la vitalidad de tu rostro.
El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.
En la primera parte de este artículo dedicado a los pacientes que desean mostrarse al público como miembro del sexto opuesto, hablé de la importancia que cobra para ellos someterse a tratamientos para hacer que su cuerpo sea tan congruente posible con la identidad de género que quieren obtener, y en estos casos el cambio de las características del rostro cobran una gran importancia.
Comenté las diferencias básicas que existen entre el rostro de un hombre y el de una mujer y listé los procedimientos que disponemos en Maxilodexeus para acentuar o disminuir los contornos faciales:
- Remodelación de la Frente
- Rinoplastia
- Reducción de Mandíbula
- Reducción de Mentón
- Lifting de Labio Superior
- Implantes de Pómulos
- Reducción de Nuez de Adán
- Lifting de Cejas
Estas intervenciones forman parte de un procedimiento llamado Feminización facial, un procedimiento que permite a aquel hombre que lo quiera, ser reconocida como mujer a primera vista por los demás.
En esta segunda parte me centraré en explicar brevemente en qué consiste cada procedimiento mencionado y como lo hacemos para conseguir un rostro femenino.
Remodelación de la frente
Con este procedimiento podemos transformar una frente notablemente prominente en armoniosa y suave o, por el contrario, dar volumen a una frente demasiado hundida o plana con el objetivo de recuperar la armonía de los rasgos faciales.
Es una intervención perfecta para aquellos que presentan una estructura ósea muy prominente, lo que proporciona una mirada dura y agresiva. Con esta cirugía proporcionamos unos rasgos más afinados y dulces mediante una pequeña osteotomía, de forma mínimamente invasiva y sin rastro de cicatrices.
Rinoplastia
Sin duda la rinoplastia es una de las cirugías que provoca un mayor cambio en cualquier rostro. Con esta cirugía podemos aumentar o disminuir el tamaño de la nariz, reducir las fosas nasales, cambiar la punta o el tabique y modificar el espacio entre la nariz y los labios para aquellos pacientes que quieren un rostro femenino.
Además lo realizamos con al técnica Rinofast que nos permite obtener los mismos resultados pero con anestesia local, de manera mínimamente invasiva y, por lo tanto, con un postoperatorio más cómodo y rápido para mis pacientes.
Reducción de mandíbula y de mentón
Existen claras diferencias entre una mandíbula masculina y una de femenina. Con esta cirugía podemos suavizar su contorno y conseguir unos rasgos dulces y finos definitivos.
Dependiendo de la mandíbula y de los deseos del paciente, elegiremos el mejor método quirúrgico en función de la anatomía y de los resultados. Todas las cirugías las realizamos por el interior de la boca sin dejar rastro de cicatrices. Disponemos de la mejor tecnología e instrumentos especialmente diseñados para cada paciente que nos permiten garantizar una cirugía mínimamente invasiva.
Lifting de labio superior
Unos labios bonitos, voluminosos y sanos son sinónimo de sensualidad y juventud, uno de los tratamientos que más triunfa en mi clínica en todo tipo de paciente. El equilibrio para obtener unos labios naturales y elegantes es uno de nuestros principales objetivos.
En Maxilodexeus disponemos de la técnica Lip Lift, un procedimiento innovador que nos permite elevar el labio superior y acortar el filtrum. Se trata de un procedimiento de lipoescultura minimamente invasivo que tiene como objetivo dar el volumen y una apariencia propia de una mujer joven.
Implantes de pómulos
Esta cirugía se realiza en aquellos rostros que carecen de proyección y no tienen la tridimensionalidad característica de un rostro femenino. Unos pómulos planos proporcionan una sensación de cansancio que seguramente no tienen mis pacientes.
Podemos devolver o proporcionar a la cara el volumen necesario para conseguir un rostro más femenino y armónico deseado por el paciente. Disponemos de dos métodos dependiendo de cada caso: Prótesis malares o lipoinyección de grasa.
Eliminación de la nuez de Adán
Finalmente llegamos a un procedimiento muy solicitado para aquellos pacientes que desean un cambio de género. La nuez de Adán se relaciona con las hormonas masculinas y es un claro rasgo unido a la masculinidad.
El objetivo de esta cirugía es conseguir unos rasgos faciales más dulces alisando la superficie de la nuez en el cuello, también las mujeres se someten a esta intervención. El perfil del paciente pierde las curvas bruscas que provocaba la prominencia de la nuez de Adán. Normalmente realizamos una pequeña incisión en los pliegues del cuello para eliminar el cartílago sobrante y alisarlo, otorgando un perfil femenino.
Como podéis ver existen varios tratamientos para la feminización aptos para aquellos pacientes hombres que desean ser mujer, procedimientos que harán que te identifiquen como mujer a primera vista. Si deseas más información no dudes en visitarnos, estudiaremos tu caso y te ofreceremos las mejores soluciones.
El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.
Los labios son, sin duda, una de las partes más importantes y sensuales del rostro. Los procedimientos estéticos en labios siempre han ido evolucionando y mejorando ya que es una de las zonas con más demanda.
Recibo muchos pacientes que quieren mejorar la apariencia de sus labios, algunas pacientes me ponen como ejemplo a Kylie Jenner, la menor de las Kardashian de 19 años, ¿cuál es su secreto para tener un labio hermoso y más voluminoso?
Desde que Kylie Jenner transformó su mirada con la mejora de sus labios, hubo una revolución en Estados Unidos que también ha llegado en nuestro país. Muchas personas quieren mejorar la apariencia de sus labios y, con ella, la expresión de todo su rostro.
Si bien es verdad que los rellenos pueden proporcionar resultados hermosos, las técnicas quirúrgicas de las que disponemos hoy en día también pueden dar a los labios una gran mejora, más completa, más joven y para siempre. El levantamiento de labios quirúrgico, técnica conocida como Lip Lift, mejora aquellos labios finos, caídos o envejecidos con resultados excelentes.
¿Qué es Lip Lift?
Se trata de una técnica mínimamente invasiva que no permite elevar el labio superior y acortar el filtrum, consiguiendo devolver el volumen y una apariencia más propia de la juventud. Si bien es una técnica perfecta para aquellas personas que han sufrido el paso del tiempo, también es un procedimiento que triunfa entre mis pacientes más jóvenes ya que aporta una serie de ventajas:
- Acorta el labio, especialmente a nivel filtrum.
- Aumenta el volumen del bermellón.
- Aumenta el ángulo naso labial por una mayor prominencia del bermellón.
- Aumenta la exposición labial, especialmente de los incisivos centrales, aumentando la sensualidad del labio.
Se trata de una cirugía sencilla, la realizamos mediante anestesia local. Con una incisión dentro del a nariz y láser CO2, conseguimos retraer el músculo orbicular sin necesidad de seccionarlo. Realizamos una resección de una parte de la piel del filtrum que sobra y se realiza una sutura intradérmica totalmente invisible, garantizando no dejar ningún tipo de cicatriz visible.
¿Cómo ayuda Lip Lift a conseguir un rostro más femenino?
Los pacientes consiguen un labio superior más corto, con mayor volumen y proyección del bermellón, en definitiva, unos labios más atractivos y sensuales.
El caso de Kylie Jenner
Las primeras apariciones de Kylie Jenner cuando era niña en el reality de las Kardashians le valieron el apodo de “el patito feo” de la familia. Es cierto que siempre ha mostrado unos rasgos más finos, todo lo contrario que sus conocidas hermanas. Kylie durante los últimos años se ha sometido a varios retoques. En los labios primero empezó con inyecciones de material de relleno pero finalmente optó por la opción más permanente; Lip lift.
Este procedimiento es beneficioso para una gran variedad de edades, entre ellas la edad de la celebrity; mujeres que nacieron con labios delgados. También me encuentro pacientes que han notado el volumen de sus labios que encoge mientras que envejecen, que pueden sentirse con baja autoestima sobre su forma de la boca o cuando se comparan con las mujeres que ven en las diversas redes sociales cuyos labios son exuberantes y sensuales.
Surgieron muchos rumores sobre su intervención ya que como os he contado las incisiones se ocultan bajo la nariz lo que hace que sea una cirugía sin ninguna cicatriz visible. Es cierto que puede aparecer algún hinchazón durante unos días tras el procedimiento, pero esta técnica ofrece un postoperatorio rápido y cómodo.
Si por la televisión, revistas o diarios encontráis celebrities con cambios en sus labios, pensad que puede que no sean solamente rellenos, sino Lip Lift, una de las mejores cirugías para el labio. Si quieres más información no dudes en contactar con nosotros o visitarnos, estaremos encantados de recibirte.
El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.
El mentón es una parte realmente importante en la armonía y la belleza del rostro de cada persona. Son muchos los pacientes que acuden preocupados por su mentón, ya sea por su exceso o por defecto que generan una alteración en la armonía facial de los pacientes.
El tercio inferior del rostro es igual de importante tanto para mujeres como para hombres, por eso recibo visitas de cada género en mi consulta. Obviamente la mentoplastia femenina y la masculina son bien distintas por lo que deben planificarse de forma diferente ya que los hombres tienen características propias y singulares en la zona del mentón, mientras que las mujeres otras.
Características de la mentoplastia masculina
Los cánones de belleza dicen que el mentón ideal es aquel que está bien definido y proyectado, que va perfilándose a medida que vamos desde los ángulos mandibulares a la zona mental. En el caso de los hombres, la proyección suele ser un poco más pronunciada. Verticalmente también es algo mayor que en el caso de la mujer.
Pero para conseguir la excelencia, debemos tener en cuenta el resto de las proporciones faciales del paciente, todas las medidas como la anchura facial, la proyección del resto de estructuras de la cara, la nariz, labios, pómulos, etc.
Si bien los cánones de belleza nos dan un modelo, la mandíbula perfecta es aquella que encaja con la armonía de cada paciente, de forma individualizada, que luzca natural y aporta belleza y equilibrio.
Por ejemplo, un mentón muy proyectado que podría parecer adecuado puede no encajar en un rostro facial con poca proyección nasal y de pómulos. También, por el contrario, un mentón pequeño, junto con una nariz y pómulos más bien proyectados, llama la atención y rompe la armonía facial.
¿Siempre buscamos aportar masculinidad al rostro?
El paciente masculino que acude en la consulta busca recuperar o obtener un equilibrio facial. Normalmente presentan un mentón muy proyectado o retraído que generan una alteración evidente y que afectan a su autoestima y día a día.
La mentoplastia nos permite aumentar, disminuir y remodelar el mentón del paciente según sus necesidades y deseos. Obviamente debe haber una buena comunicación médico-paciente para alcanzar objetivos y resultados que nos aporten una mejora tanto estética como funcional.
Además, en Maxilodexeus empleamos la innovadora técnica Mentofast. Mejoramos la mentoplastia tradicional, obteniendo los mismos resultados pero de forma sencilla, con una cirugía mínimamente invasiva con anestesia local y una duración de 35 minutos, consiguiendo también un postoperatorio más cómodo, con resultados inmediatos y para toda la vida.
Si quieres mejorar la estética de tu mentón, no dudes en contactar con nosotros, estudiaremos tu caso de forma individualizada, mediante software 3D que te permitirá ver los resultados antes de la intervención, garantizando resultados naturales y acordes con tu rostro.
El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.
Una persona transexual es aquella en la que el género psicológico del individuo es opuesto a su sexo anatómico, en otras palabras, hombres que se sienten mujeres o viceversa. Existe una fuerte y constante identificación de género cruzado, y un deseo de vivir y ser aceptado como miembro del género opuesto. El individuo siente como si estuviera “atrapado en el cuerpo equivocado”.
Por lo tanto, existe el deseo de someterse a un tratamiento somático para hacer el cuerpo tan congruente como sea posible con la propia identidad de género auto-experimentada.
En el caso de aquellos hombres que quieren que su rostro sea femenino, acuden a un procedimiento que se llama feminización facial, un procedimiento que permite ser reconocida a primera vista como mujer por las demás personas. Lograr tener rasgos faciales femeninos es posible, reconstruyendo las partes del rostro que definen el género de la persona.
El beneficio de la feminización facial
Varios estudios indican que la terapia de reasignación de género es una solución que vale la pena para la persona transexual porque aumenta su bienestar. Aunque la reasignación genital es el dominio privado de un transexual, otras características del cuerpo más visibles pueden impedir una aceptación social exitosa como miembro del género opuesto. En este sentido, los procedimientos maxilofaciales comunes pueden ser de beneficio para este grupo de pacientes.
El rostro está formado por partes blandas y estructuras óseas. En la mayoría de intervenciones que realizamos, trabajamos con los tejidos como la piel y la grasa para modificar la forma del rostro, pero para lograr feminizar un rostro masculino, debemos reconstruir los huesos de la mandíbula, mentón, frente, nariz, y pómulos, llevándolos a nuevas medidas para lograr un cambio significativo en la feminización del rostro.
Con este tipo de pacientes es importante disponer tanto de profesionales psiquiátricos, médicos y quirúrgicos, trabajando conjuntamente para que el resultado sea totalmente exitoso.
Someterse a procedimientos quirúrgicos para cambiar el rostro es un proceso irreversible, por lo que es la última fase en paciente transgénero. Primero debemos iniciar la terapia hormonal para comenzar el proceso de transición de género, alterando el pelo corporal, el tamaño del pecho, la apariencia y textura de a piel, la distribución de la grasa corporal y el tamaño y función de los órganos sexuales.
Esto debe ser seguido por la experiencia de la vida real, y así validar los deseos del paciente y la capacidad de incorporar su nuevo papel de género dentro de la red social y en su día a día. Cuando el paciente potencial experimenta una experiencia positiva, la reasignación quirúrgica de los genitales y los procedimientos adjuntos que realzan la transformación física se consideran.
Las diferencias faciales entre hombre y mujer
Cuando el paciente quiere mostrarse al público como miembro del sexo opuesto, el cambio de las características faciales cobran una máxima importancia. Las diferencias antroprométricas entre las caras masculina y femenina han sido investigadas por varios profesionales. Las diferencias son más notorias en las crestas supraorbitales, los límites orbitarios, las regiones malares y la mandíbula.
Además, en el plano transversal, los hombres presentan una mandíbula más ancha. En contraste, las mujeres tienen un ángulo gonal más obtuso, dando a la mandíbula femenina un aspecto más suave, con una anchura más estrecha. Del mismo modo, la barbilla también es menos prominente, y con una forma más trapezoidal, no rectangular como en los hombres.
Así pues, con los procedimientos que realizamos en Maxilodexeus conseguimos acentuar o disminuir los contornos faciales en todas sus regiones. Disponemos de varios tratamientos como:
- Remodelación de la Frente
- Rinoplastia
- Reducción de Mandíbula
- Reducción de Mentón
- Lifting de Labio Superior
- Implantes de Pómulos
- Reducción de Nuez de Adán
- Lifting de Cejas
Es cierto que estos procedimientos se han realizado hasta ahora de forma limitada, pero nuestra experiencia nos permite intervenir con toda seguridad. En el siguiente artículo os explicaré como funciona cada procedimiento, consiguiendo una feminización completa en un esquelto maxilofacial masculino.
El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.
¿Habéis pensado alguna vez en la importancia que tienen las cejas? No solamente poseen la función de enmarcar y proteger los ojos, sino que influyen de forma determinante en la expresión de la mirada y armonía del rostro.
En nuestro abordaje de la cirugía de la mirada, nuestros procedimientos de corrección no se limitan a los párpados con la blefaroplastia, pues muchos de nuestros pacientes para obtener unos buenos resultados precisan también de cambios a nivel de las cejas.
La mirada y el envejecimiento
Con el paso del tiempo la piel se adelgaza, pierde su turgencia y aparecen líneas que acusan la belleza del rostro. De hecho, los ojos son una de las primeras parten de la cara en mostrar los signos del envejecimiento.
A parte del propio paso del tiempo, factores como la genética, el tabaco y/o la exposición al sol contribuyen a la acentuación de estos signos, notando como la apariencia de nuestra mirada parece más cansada.
Tras los treinta años aproximadamente, las cejas empiezan a descender en la parte lateral, lo que contribuye a la apariencia de la piel redundante en el párpado superior y a ese aspecto de cansado que comentaba. La mirada muestra tal y como somos, y una cejas caídas transmiten cansancio y envejecimiento, y con frecuencia nos confunde, haciendo parecer que una persona está triste o enfadada cuando no es así.
Mis pacientes quieren recuperar toda la fuerza de su mirada por ello, tras un procedimiento sencillo de levantamiento de cejas, están muy satisfechos con el resultado, recuperando la vitalidad, en definitiva, una mirada más joven y descansada.
Cirugía de elevación de cejas, una solución sencilla para recuperar tu mirada
En MaxiloDexeus realizamos la cirugía de elevación de cejas mediante fijación directa, un procedimiento mínimamente invasivo, más simple, rápido y seguro que ofrece resultados inmediatos a todos mis pacientes.
Con una pequeña cirugía conseguimos reposiciones las cejas a una posición natural, generalmente elevándolas. Un pequeño levantamiento mejora notablemente la apariencia de la piel del párpado, y en mujeres además les aporta una forma más atractiva y armónica al rostro.
Obviamente no cada persona tiene la misma cara, por ello me encargo personalmente de estudiar cada rostro uno por uno, simular la intervención mediante nuestro software 3D y conseguir la posición exacta, aquella que aporta una belleza de forma natural.
¿Cómo se realiza la intervención?
La verdad es que es un procedimiento sencillo; se realizan una pequeñas incisiones por encima de la zona lateral de las cejas, accediendo así a las estructuras de la frente, lo cual permite una fijación segura con la posibilidad de reajustar la altura y corregir la posición de las cejas. Dependiendo del caso en concreto, reposicionamos las capas musculares, la piel y la grasa, retirando tejido sobrante.
En otros casos, de manera más sencilla, realizamos una exéresis directa de la piel por encima de la ceja cuya cicatriz quedara totalmente oculta. Es un procedimiento mucho más rápido, menos invasivo y con excelentes resultados.
La cirugía suele durar una hora, y como en todos los tratamientos, aseguramos un postoperatorio rápido y cómodo, ya que son mínimamente invasivos y mediante anestesia local. El paciente puede regresar a casa el mismo día y realizar vida normal al siguiente.
Resultados y beneficios del levantamiento de cejas
- Mirada más abierta y vital, unos ojos más jóvenes y alegres
- La piel del párpado superior menos redundante
- Mejora del aspecto enojado o cansado
- En las mujeres, una ceja en forma arqueada más atractiva
¿Cómo sé si soy candidato o candidata?
Los pacientes que acuden con más frecuencia preguntando por este tipo de cirugía son aquellos de 30 o 40 años de edad que quieren mejorar su mirada, cuando aparecen los primeros síntomas del envejecimiento o porque han heredado las cejas caídas de sus padres.
Personalmente recomiendo a mis pacientes que buscan una mirada más joven y alegre que completen la elevación de cejas con otros procedimientos como la blefaroplastia, una combinación insuperable. Con esta combinación se obtiene el mejor resultado en una misma sesión quirúrgica. También se puede combinar con otros procedimientos estético como la toxina botulínica, la mesoterapia, un lifting, etc.
Si quieres recuperar toda la fuerza de tu mirada, no dudes en contactar con nosotros, ¡estaremos encantados de estudiar tu caso!
El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.
Aunque no sea una región característica de cambios estéticos, hemos de ser conscientes que como todas las partes del cuerpo cualquier desviación o alteración de la normalidad puede condicionar el equilibrio de nuestra cara y provocar problemas de sociales o personales
¿Cuándo consideramos que una frente precisa una remodelación?
Las causas son muy variadas, desde pequeños osteomas frontales hasta grandes deformidades por hundimiento o prominencia. Podemos encontrar pacientes con arcos supraciliares (encima de ojo) muy marcados que les dan aspecto de “Neardental”, o frentes muy planas que masculinizan a las mujeres.
Básicamente podemos definir dos tipos de pacientes que quieren someterse a un remodelado de frente; aquellos con alteraciones morfológicas en la frente, y las mujeres que solicitan un procedimiento de feminización facial:
- Alteraciones en la morfología de la frente: Aunque no seamos conscientes, los hombres y las mujeres tenemos diferentes características óseas a nivel frontal que determinan nuestra cara. Las frentes masculinas tienen más desarrollada la región de las cejas, la región medio nasal, mientras que las femeninas son más verticales y con una transición muy marcada entre la raíz nasal y la frente.
- Feminización facial: La feminización facial es un proceso que abarca varios procedimientos quirúrgicos y se realiza en aquellos hombres y mujeres que desean afinar y armonizar sus rasgos faciales. La estructura ósea de una frente demasiado prominente proporciona una mirada dura y agresiva, ya sea en el rostro de una mujer o de un hombre. La cirugía de feminización de la frente proporciona unos rasgos más afinados y dulces.
¿Qué soluciones existen para corregir una frente prominente?
Para aquellos pacientes que quieren soluciones y resultados naturales y permanentes existe la cirugía. De hecho existen dos procedimientos quirúrgicos. El primero para solucionar la frente prominente, y el segundo para proporcionar volumen y belleza a aquellos que presentan una frente hundida.
La cirugía
Con la cirugía podemos transformar una frente exageradamente prominente en una frente armónica, con los rasgos suaves o dar volumen en el caso que sea necesario.
Primero realizamos un estudio exhaustivo en tres dimensiones de la frente del paciente, permitiéndonos realizar prótesis o cirugías virtuales, consiguiendo un tratamiento 100% personalizado y garantizar resultados naturales.
En frentes prominentes realizamos una pequeña osteotomía, un pequeño corte en el hueso, para suavizar y armonizar la frente con el resto de rasgos faciales del pacientes. La frente pierde protagonismo, dando paso a los ojos y a la mirada. Esta osteotomía se realiza mediante guías realizadas en 3 dimensiones gracias al estudio del TAC que nos garantizan la máxima fiabilidad y resultados exactos.
En caso de frentes planas realizamos lo contrario, colocamos un implante fabricado especialmente para el paciente, se trata de prótesis customizadas, es decir fabricadas para el pacientes a partir del estudio en 3D, donde se consigue recrear la anatomía deseada con total fiabilidad. Es una gran avance en el que Maxilodexeus somos pioneros.
Si quieres corregir el volumen y forma de tu frente, no dudes en visitarnos y beneficiarte de una técnica mínimamente invasiva, con resultados y una recuperación inmediata. ¡Estaremos encantados de estudiar tu caso!
El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.