Alteraciones comunes
en la estructura nasal
La nariz es uno de los rasgos faciales con más protagonismo de nuestra cara, ya que su forma describe y determina todo su atractivo global. Nuestro equipo médico conoce todas las tipologías de nariz y qué técnicas deben realizarse para corregir las distintas alteraciones estéticas y funcionales que existen. Os presentamos las más comunes
LA NARIZ DE PUNTA ANCHA
Este tipo de nariz se caracteriza por poseer una punta nasal excesivamente ancha. Es muy habitual y normalmente se debe al despliegue de los cartílagos de la punta, inferiores o alares. Estos pueden variar en tamaño y consistencia y, según el grosor de la piel de cada paciente, los bordes laterales de la nariz pueden ser más o menos evidentes. Si la punta nasal, además de ser ancha, es redondeada y sobresale demasiado, se denomina nariz bulbosa. La apariencia del rostro de este tipo de pacientes es tosca y el efecto visual es el de una cara ancha, con los rasgos poco afinados.

AUTODIAGNÓSTICO
El paciente detecta que su nariz, desde la vista frontal de la cara, es demasiado ancha. Coloquialmente, la nariz bulbosa es la conocida como “nariz de payaso”, pero sin llegar a este extremo entrarían en esta categoría narices con la punta poco definida.
LA CIRUGÍA
El objetivo principal de esta cirugía es devolver al paciente unos rasgos más afinados y suaves. La corrección se realiza modificando y esculpiendo los cartílagos de la nariz para que éstos queden más próximos entre ellos y así conseguir un afinamiento de la punta nasal.
NARIZ DE PUNTA CAÍDA
La nariz de punta caída se puede deber a dos causas principales: naturales o debido al efecto de los años.
La segunda de ellas es la más habitual. Con el paso del tiempo, la punta nasal tiende a inclinarse hacia abajo a causa de la debilidad intrínseca de los cartílagos y de los tejidos blandos que la forman. Este proceso comienza en la juventud y se manifiesta en la edad adulta.

AUTODIAGNÓSTICO
De perfil, la punta nasal se inclina hacia abajo. También puede detectarse con la simple maniobra de presionársela y valorar la resistencia con que se opone a su hundimiento.
LA CIRUGÍA
El objetivo de esta cirugía es corregir la punta caída de la nariz fortaleciendo su estructura mediante un soporte nasal y modificando la punta nasal para que tenga una forma correcta respecto al labio superior. Normalmente los soportes que el cirujano maxilofacial utiliza son injertos obtenidos del tabique nasal. Por ello, la corrección de la punta nasal se acompaña también de una septoplastia correctora.
RINOPLASTIA DE REDUCCIÓN DE LA
PROYECCIÓN DE LA PUNTA NASAL
En la mayoría de las cirugías estéticas de nariz se realizan procedimientos de reducción del dorso o de la amplitud de la punta nasal. Pero muchas otras veces la reducción se realiza sobre el grado de proyección de la punta nasal.
Esta cirugía estética se basa, principalmente, en la resección cefálica de los cartílagos alares. Es decir, en cortar una parte del cartílago para disminuir así la proyección de la punta.

AUTODIAGNÓSTICO
El paciente, de perfil, ve que la punta de su nariz muestra una proyección excesiva hacia delante o se encuentra excesivamente desarrollada.
LA CIRUGÍA
Para reducir la proyección de la punta nasal normalmente se actúa sobre los cartílagos alares. La resección se hace de la porción cefálica del cartílago alar, evitando la extirpación excesiva de la cúpula que podría tener como consecuencia una punta colapsada.
RINOPLASTIA DE AUMENTO
DE LA PUNTA NASAL
Este tipo de rinoplastia se realiza cuando la nariz carece de volumen. Normalmente la falta de sustancia viene determinada por diversos factores: traumatismos nasales importantes con hematoma de tabique y reabsorción, traumas provocados por deportes específicos como el boxeo, por determinación genética o por cirugías previas con resultados insatisfactorios, entre otros.
Una de las más comunes es la nariz hundida o nariz en “silla de montar”. Ésta es una deformidad que se corresponde muy a menudo con secuelas traumáticas, con hundimiento de la pirámide nasal o como consecuencia de resecciones excesivas del dorso osteocartilaginoso y en especial del tabique.
AUTODIAGNÓSTICO
Normalmente se ven curvaturas y deformidades atípicas que provocan en el rostro cierta desarmonía y falta de belleza.

LA CIRUGÍA
La cirugía se realiza de dos maneras según el tipo de nariz:
- Cuando el defecto está producido por el hundimiento del cartílago del septo nasal la corrección se consigue mediante una septoplastia de reconstrucción que restituye la altura inicial del tabique.
- Cuando el defecto está ocasionado por una pérdida de sustancia como resultado de una cirugía anterior, se recurrirá a procedimientos de relleno, normalmente mediante cartílagos del propio paciente o sustancias de inyección.
NARIZ PLANA SIN SOPORTE
DE LA PUNTA
La nariz plana es una nariz secundaria a traumatismos anteriores o quirúrgicos que han debilitado los cartílagos alares. La punta de este tipo de nariz, al presionarla, se deprime con facilidad al no haber un soporte columelar ni cartilaginoso adecuado. Por otro lado, también presenta un hundimiento en el dorso nasal.

AUTODIAGNÓSTICO
La nariz se ve, sobre todo desde la vista de perfil, hundida y sin volumen. Frontalmente, se puede apreciar una forma ancha que confiere a la cara unos rasgos poco agraciados. También, al tocarse la nariz, el paciente encontrará una excesiva falta de resistencia al hundimiento.
LA CIRUGÍA
La finalidad de esta cirugía es devolver el volumen inexistente a la nariz plana. Se suele realizar la reconstrucción con el fin de proporcionar a la columela un soporte sólido y bastante largo para recuperar la proyección deseada. Se puede utilizar cartílago del propio tabique o directamente hueso según el caso. Este soporte reduce la distancia entre las bases alares y modifica la forma de los orificios nasales.
Tenemos al mejor equipo y las mejores instalaciones
El equipo multi-disciplinar de Maxilo Dexeus liderado por el Dr. Arcas pone toda su experiencia a su servicio con el objetivo de asesorarle en su tratamiento para obtener resultados inmejorables.
Además contamos con las mejores instalaciones y la última tecnología al servicio de tu salud y belleza.
VER EQUIPO VER INSTALACIONES

