Actualmente todos nosotros nos preocupamos cada vez más por lo que comemos, cuidamos nuestra piel, hacemos ejercicio con regularidad, etc. El resultado es que nos mantenemos con mejor aspecto y con más expectativas vitales, incluso en el momento de la jubilación. Por ello es frecuente consultas de mis pacientes acerca de que procedimientos pueden beneficiarles para que su cara trasmita su estado vital.

Estética facial en pacientes de más de 65 años

Hace poco se publicó una sorprendente estadística en Estados Unidos que confirma mi observación; durante el año pasado, según la Sociedad Americana de Cirugía Plástica y Estética, más de 143.000 estadounidenses de más 65 años optaron por el bisturí.

Pero no solamente ocurre en el otro lado del atlántico, también aquí cada vez son más los mayores que hacen posible este aumento de las cifras. En principio utilizamos métodos no quirúrgicos como el Botox y el Ácido hialúronico, sin embargo, para obtener buenos resultados hay que optar por otros procedimientos. Obviamente los tratamientos y procedimientos más demandados son los de rejuvenecimiento facial, sobretodo la cirugía en los párpados, que se han duplicado en las últimas dos décadas según el conocido diario “The Washington Post”.

El aumento es realmente elevado, pero es natural ya que cada vez nuestra esperanza de vida es mayor, trabajamos más pero también vivimos más y queremos disfrutar más que nunca. Gracias a las nuevas tecnologías y nuevas técnicas y avances en el rejuvenecimiento facial, se consiguen estos objetivos de una manera más natural que nunca.

Cuando acuden a mi consulta y hablan conmigo me comentan que quieren parecer saludables, que aún les queda mucha energía y que se sienten muy jóvenes.

Aspecto joven y natural

A menudo me encuentro con este tipo de pacientes que han estado utilizando materiales de relleno durante los últimos años, y es necesario aplicar algún procedimiento correctivo, ya que su piel se ha estirado. Es normal tener que disolver los rellenos y realizar un lavado profundo del tejido de la cara, ya sea mediante una mesoterapia o resurfacing láser, lo que deja a los pacientes con un aspecto más joven, siempre de manera natural, algo más difícil de conseguir con rellenos.

Estética facial para el rejuvenecimiento

Para conseguir aún mejor aspecto, les aconsejo a mis pacientes combinar estos tratamientos con la cirugía de párpados o blefaroplastia. Estas dos intervenciones son las más populares en pacientes de avanzada edad.

En general se puede lograr un aspecto de unos diez años más jóvenes. Si bien al principio puede que no se lo crean, al salir de la intervención ven los resultados y quedan impresionados. No solamente hacemos que se sientan más jóvenes, sino también renovados, y es que también tenemos que poner en valor la mejora psicología que provoca una buena cirugía plástica.

Recuperación más rápida que nunca

Gracias a la tecnología y a las técnicas mínimamente invasivas de las que disponemos, la recuperación en este tipo de intervenciones es más rápida que nunca. En el caso del resurfacing láser los pacientes consiguen una piel totalmente renovada mediante una vaporización de la epidermis facial.

Pasadas 24 horas, aparece una costra fina en la piel que cae entre la primera y la segunda semana después del tratamiento.

Con la blefaroplastia ocurre lo mismo, con una sencilla intervención eliminamos el exceso de piel y grasa de los párpados superiores e inferiores, consiguiendo un lifting alrededor de la zona de los ojos, dejando la piel lisa y sin arrugas.

Como podéis ver, con estas dos intervenciones conseguimos recuperar la mirada y tener una piel más joven, y solamente es necesario entre una semana y dos de recuperación, pero pudiendo realizar vida más o menos normal pasados los cuatro días.

¿Hay riesgo en personas mayores?

Es cierto que con la edad existen riesgos adicionales para la salud cuando se trata de realizar una cirugía, por ello nos encargamos de realizar un estudio, asegurando que la intervención se puede realizar sin ningún tipo de peligro para el paciente.

Estética facial en personas mayores

De hecho, todos los pacientes deben ser primero evaluados tanto por nuestro personal médico, como por el equipo de anestesia. La seguridad es, obviamente, lo primero, y si el candidato no presenta unas condiciones óptimas no procederemos a la cirugía. Escojamos una intervención con anestesia local en consulta o con anestesia general, el paciente esta tranquilo pues nos encontramos en un ámbito hospitalario tan seguro como el de nuestra Clinica Dexeus-Quiron.

Por suerte, todos los tratamientos se realizan bajo anestesia local, lo que siempre se traduce en menos riesgos y en intervenciones y postoperatorios más cómodos.

Si tu también quieres transmitir toda tu vitalidad y energía, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, te explicaremos todos nuestros tratamientos y te ayudaremos a sentirte joven.

El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.

Los pómulos juegan un papel fundamental en la belleza y atractivo de la cara. El paciente sin pómulos presenta una cara plana, con ojos apagados y una cierta flacidez de partes blandas. Para valorar estéticamente un rostro es básico hacerlo teniendo en cuenta todo el conjunto tridimensional y su relación en cada una de sus zonas, por esto los huesos, concretamente su relieve óseo, adquiere una gran importancia y, concretamente, las dos zonas con más relieve son los pómulos y el mentón.

Prótesis de pómulos personalizadas

En este post me centraré en los pómulos, una zona realmente destacada de la cara donde ofrezco a mis pacientes un nuevo tratamiento mediante prótesis de malar customizadas. Gracias a esta novedad, el aumento de pómulos se ha convertido en un tratamiento mínimamente invasivo, con resultados predecibles que otorgan el volumen necesario y potencia el atractivo facial de nuestros pacientes.

Unos pómulos marcados, ¿sinónimo de belleza?

A veces no se le presta la atención suficiente a los pómulos y son esenciales para la buena estructura del rostro; definen la forma y aportan personalidad y carácter facial. Unos pómulos bien definidos marcan un perfil estilizado, otorgan un aspecto saludable y firme. Nuestro objetivo es conseguir un contorno bien delimitado y proporcionado en cada rostro.

Proporciones de los pómulos

¿Qué técnicas existen para marcar los pómulos?

El objetivo de esta cirugía es devolver a la cara el volumen necesario para conseguir el efecto rejuvenecedor y la armonía deseados por el paciente. Existen dos métodos para aumentar los pómulos: la lipoinyección de grasa y la prótesis malar:

Lipoinyección de grasa

Se trata de un procedimiento realmente sencillo; solamente es necesaria una inyección de grasa de relleno y conseguimos aumentar el volumen de los pómulos. Realizamos el tratamiento bajo anestesia local lo que significa un postoperatorio muy cómodo y rápido con vuelta a la vida normal casi inmediata.

Los resultados con este tratamiento son menos predecibles que son la prótesis malar, además las lipoinyecciones se reabsorben con el tiempo.

Prótesis malares

Es el método más habitual y popular entre mis pacientes. Se trata de la colocación de una prótesis hecha a medida de un material llamado Peek, totalmente biocompatible con el organismo humano que se adapta a la anatomía del paciente. Esta intervención se realiza bajo anestesia general y requiere de una semana aproximadamente de descanso antes de volver al ritmo de vida habitual.

Sin embargo contamos con prótesis estándar de diferentes tamaños que tenemos que adaptar a la anatomía de cada pómulo, con el riesgo de una adaptación no perfecta y la posibilidad de una asimetría.

En Maxilodexeus vamos un paso más allá: Prótesis de pómulos personalizadas

El secreto del éxito de este tratamiento está en la prótesis individualizada. Todo cirujano maxilofacial quiere conseguir resultados naturales, que vayan acuerdo con el rostro de su paciente, por ello en mi consulta trabajamos con los mejores fabricantes de prótesis.

Pómulos marcados

Ofrecemos los mejores materiales, totalmente biocompatibles y resistentes. Además, gracias a un escáner de última generación y a la tecnología de la que disponemos, podemos diseñar prótesis personalizadas para cada paciente, que “encajan” perfectamente con la anatomía del paciente, asegurando que el procedimiento es mínimamente invasivo y una simetría y posicionamiento perfecto.

Si tu también quieres beneficiarte de un tratamiento cien por cien individualizado y conseguir unos pómulos marcados y definidos, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de estudiar tu caso y aumentar la belleza de tu cara.

El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.

El rostro es, sin ninguna duda, la parte de nuestro cuerpo que se ve más afectada por el paso del tiempo, cuando observamos que aparecen las temidas arrugas y cada vez se van haciendo más notorias y profundas.

En este blog hemos contado varios de los tratamientos de los que disponemos para detener el paso del tiempo en la zona de la cara, pero en este post quiero explicaros como el tratamiento de Botox puede aportar beneficios en una región como es el cuello.

¿Por qué es tan frágil la piel del cuello?

  • Es una zona muy expuesta, de hecho está casi tan expuesto al sol y a las agresiones externas como el rostro.
  • Hay menos glándulas sebáceas, lo que favorece su deshidratación.
  • También hay menos colágeno y elastina, la dermis del cuello tiene una trama pobre de estas dos sustancias por lo que la piel tiende a la flacidez y a la aparición de estrías.
  • Finalmente, el cuello posee una muy baja cantidad de melanocitos, células responsables de la generación de melanina, que a su vez protegen de la radiación solar, se trata de un escudo natural muy débil y son pocas las personas que protegen la zona del cuello como la cara.

¿Qué beneficios tiene el Botox en el cuello?

La toxina botulínica, Botox, es un componente de proteína natural que permite a nuestros pacientes relajar sus arrugas de expresión, conservando su expresividad. Las aplicaciones de Botox son recomendadas para quitar las líneas y arrugas del rostro, cuello y escote.

 
Botox en el cuello
 

En el caso del cuello, el Botox relaja su musculatura y bloquea la transmisión entre el nervio y el músculo, digamos que provoca una “parálisis” y así se impiden las contracciones que son las causante de las arrugas en la piel del cuello. En esta región el Botox se utiliza básicamente en el tratamiento de las bandas platismales, esas líneas que con los años se marcan en el cuello fruto de la retracción del músculo platisma.

El Botox presenta unas grandes ventajas frente a otros tratamientos:

  • Es de colocación rápida, sencilla y segura, con 20 minutos es suficiente.
  • Los resultados son inmediatos y al recuperación es instantánea.
  • Además, nos aseguramos de que los resultados respeten la naturalidad y la expresividad del paciente.

¿Cómo se aplica el Botox en el cuello?

Por lo general, este tipo de tratamiento consiste en 12 aplicaciones de la toxina, 3 inyecciones en cada uno de los 4 grupos musculares que forman el cuello. Los pinchazos son indoloros, pero igualmente se le aplica un gel anestésico a nuestros pacientes para asegurar su comodidad.

 
Tratamiento de botox en el cuello
 

¿Cuándo tardan en aparecer los resultados?

El resultados se puede apreciar casi de manera inmediata, si bien se puede percibir el resultado al momento, será pasadas 72 horas cuando observaremos todo el efecto rejuvenecedor del Botox en el cuello. Además el efecto puede durar hasta 6 y 7 meses, cuando será necesaria una nueva aplicación.

Si tu también quieres beneficiarte de nuestros tratamientos con Botox y conseguir resultados naturales, no dudes en visitarnos, estaremos encantados de atenderte.

El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.

Artículo Reeditado: 16/03/2017

Recientes estudios han resaltado la importancia de los labios sobre el conjunto de la cara, llegando a la conclusión que los labios son la segunda parte del rostro a la que prestamos más atención tras, como no, los ojos y la mirada en general.

Los labios y los dientes se muestran cuando hablamos o sonreímos, por lo que tienen una gran importancia dentro de nuestras relaciones sociales. Es por ello que unos labios atractivos pueden tener un efecto más que notable en el conjunto de nuestro atractivo facial.
Lip Lift, la solución a los labios caídos
La cirugía estética y facial trata de milímetros, pequeños cambios sutiles y desviaciones en el contorno pueden dar resultados muy distintos, por ello en MaxiloDexeus Barcelona buscamos la perfección en todos nuestros procedimientos.

Los labios son una parte muy importante sobretodo en mujeres, cada día (o en varias ocasiones) se los pintan de distintos tonos para hidratarlos y resaltar su belleza. En la etapa de juventud tienen un aspecto voluminoso y respingón pero, con el paso del tiempo, vemos distintos cambios entre ellos la caída del labio superior.

¿Pérdida de volumen?

De hecho, escucho a pacientes que acuden a mi consulta requiriendo volumen, ya que creen que lo que ocurre es que los labios pierden este volumen. Lo que en realidad está ocurriendo es que con los años la distancia entre al labio superior y la nariz se va haciendo más larga. Esto es a causa de la disminución de la elasticidad de la piel y de los tejidos peribucales, el labio se curva hacia dentro resultando y pareciendo más fino y elongado.
Labios caídos
En estos casos usar sustancias de relleno sería un error y provocaría lo llamado “labios de pato”, un resultado nada natural que además ocultarían los dientes al hablar o sonreír. Es por esto que en este post os queremos proponer una excelente solución; el mejor tratamiento para el labio en Barcelona; el Lip Lift. O elevación del labio superior, una intervención sencilla que explico a continuación.

¿Qué es Lip Lift?

En el año 1971, Cardoso y Sperli idearon la técnica Lip Lift, una técnica quirúrgica que eleva el labio superior con una escisión piel situada bajo la nariz. Esta técnica ha sido perfeccionada con resultados sorprendentes.

En MaxiloDexeus realizamos esta técnica de manera mínimamente invasiva con el objetivo de levantar el labio superior, consiguiendo darle volumen y por lo tanto una apariencia más joven. Además aporta una serie de mejoras que justifica su indicación en los pacientes más jóvenes:

  • Acorta el labio, especialmente a nivel filtrum.
  • Aumenta el volumen del bermellón.
  • Aumenta el ángulo naso labial por una mayor prominencia del bermellón.
  • Aumenta la exposición labial, especialmente de los incisivos centrales, aumentando la sensualidad del labio.

¿Cómo te puede ayudar si tienes los labios caídos?

Este sencillo procedimiento de levantamiento de labio en Barcelona beneficia tanto a pacientes jóvenes como a mayores por igual. Cuando se realiza en pacientes de edad más avanzada, la intervención restaura el equilibrio facial, este se vuelve más joven y sensual gracias a la nueva posición y al volumen.
Levantamiento de labios caídos
En pacientes más jóvenes, el procedimiento se utiliza para evitar rellenos, otorgar al labio un aspecto más ligero y definido, con mayor volumen y una bonita exhibición del diente.

¿Qué ventajas tiene Lip Lift sobre otros tratamientos?

Lip Lift se realiza de forma ambulatoria y bajo anestesia local, mediante una incisión en el labio oculta dentro de la nariz y/o con procedimientos sobre el músculo orbicular, dependiendo del objetivo que queramos conseguir. A continuación se realiza una resección parcial de la piel del filtrum que sobra. Lo realizamos mediante una sutura intradérmica totalmente invisible, por lo que también garantizamos no dejar ningún tipo de cicatriz visible.

En MaxiloDexeus somos expertos en el rejuvenecimiento facial, con el labio superior levantado incrementaremos el volumen labial y la expresión de la cara volverá a estar igual que cuando era más joven.

Si quieres más información sobre este procedimiento rápido y sencillo, no dudes en visitarnos, estaremos encantados de estudiar tu caso.

El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.

Artículo Reeditado: 03/03/2017

Que el tabaco conlleva muchas consecuencias negativas es bien sabido por la sociedad, sin embargo acuden a mi consulta pacientes que desean someterse a una operación de cirugía estética en Barcelona, o reconstructiva, que están muy preocupados por su condición de fumador.

Me encuentro con pacientes que me dicen que para ellos es imposible dejar de lado este mal hábito, ya sea antes de la operación o durante el postoperatorio. En este post quiero hablar sobre la cirugía y el tabaco, concretamente con la rinoplastia, la mejor técnica rinoplastia en Barcelona, y despejar dudas a aquellas personas que quieren someterse a cirugía siendo fumadores.

El tabaco y la cirugía facial

En cualquier consulta, el paciente fumador escuchará la recomendación de eliminar o reducir el hábito de fumar. El tabaco provoca una vasoconstricción en los capilares sanguíneos, lo que se traduce en la dificultad de la llegada de nutrientes y de oxígeno a la zona intervenida.
La rinoplastia y el tabaco
Sin un aporte suficiente de sangre, el cuerpo necesitará más tiempo para sanar y existe la posibilidad de desarrollar infecciones, contractura capsular y otras complicaciones.

Esto influye principalmente en la cicatrización. Para una correcta cicatrización es necesario un correcto aporte sanguíneo, por eso los pacientes fumadores pueden tener una peor cicatrización y un mayor riesgo de necrosis en el tejido si no dejan el hábito de fumar.

¿Puedo fumar antes de una cirugía de Rinoplastia?

En el interior de las arterias de nuestro organismo existen unos receptores que actúan con la nicotina, cuando la detectan se produce una contracción de su capa muscular, provocando el reducimiento del diámetro y, por lo tanto, la disminución de cantidad de sangre.

Como en todas las intervenciones de cirugía estética que realizamos en Barcelona, es más que recomendable que el paciente no fume durante las tres semanas antes de la intervención, con eso conseguimos que el organismo vaya eliminando nicotina y las arterias recuperen su tamaño y los tejidos reciban la cantidad de sangre normal.
Rinoplastia en fumadores
También mencionar que el consumo de alcohol no es aconsejable durante la semana previa a la rinoplastia, ya que el alcohol también puede perjudicar el proceso de cicatrización

¿Cuánto tiempo debe pasar para poder fumar después de una rinoplastia?

Por lo menos tras seis semanas después de la cirugía. Si bien con nuestra técnica Rinofast la recuperación es casi inmediata, donde podrás hacer vida normal pasadas las 72 horas, fumar antes de las seis semanas podría decrecer la cicatrización y prolongar la inflamación.

Obviamente la mejor solución sería dejar definitivamente el hábito de fumar, pero somos conscientes de que es un paso difícil. Así, para garantizar los mejores resultados, recomendamos no fumar durante 9 semanas; 3 antes y 4 tras la intervención.

Si tienes más dudas sobre este tema con esta u otra de nuestras cirugías en Barcelona, no dudes en contactar con nosotros, ¡estaremos encantados de ayudarte!

El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.

Según los últimos estudios, una de las partes de nuestro rostro que más se someten a una intervención quirúrgica son los ojos; pero la tendencia es abordarlos como una región, es decir, lo que denominamos cirugía de la mirada, versus a la tradicional blefaroplastia. En esta filosofía, hoy tratamos uno de esos procedimientos que adjuntamos a la blefaroplastia para obtener un mejor resultado: la cantopexia. El objetivo de la cantopexia es elevar la comisura externa del párpado inferior.

La cirugía en los párpados se está convirtiendo en un procedimiento realmente popular, sobretodo en Asia, pero para todo lo contrario; agrandar los ojos, y en Estados Unidos ya es la tercera intervención más solicitada dentro de toda la Cirugía Estética. Esto nos indica que cada vez damos más importancia a la mirada, y realmente también lo noto en mi consulta, donde mis pacientes quieren embellecer y rejuvenecer su mirada.

¿Qué es la Cantopexia?

La Cantopexia es el procedimiento quirúrgico que consiste en la corrección estética de la comisura externa de los párpados. Normalmente se realiza cuando el párpado es laxo e inestable o bien tiene tendencia a la caída hacia abajo y afuera, o bien todo el borde del párpado está girado hacia adentro haciendo que las pestañas rocen con el globo ocular.

Cantopexia

¿Y qué relación tiene con la Blefaroplastia?

Los pacientes que con la edad sufren problemas de bolsas, situadas en la parte inferior de los ojos, son los que acuden a mi consulta para someterse a la Blefaroplastia. Esta operación permite corregir la mirada, embellecerla y rejuvenecer la mirada de nuestros pacientes, el mismo fin para el que también se contempla la realización de la Cantopexia.

También existen pacientes que tienen el canto ocular más descendido, lo que les confiere una mirada triste.

Y es que la Cantopexia y la Blefaroplastia se suelen realizar juntas para tensar el párpado inferior del ojo cuando éste está laxo y le da un aspecto más almendrado y joven a la mirada ya que ambas se realizan mediante las mismas incisiones.

¿Cuándo es indicada la Cantopexia?

Principalmente esta indicada para aquellas personas que quieren corregir el aspecto de su mirada y las pequeñas imperfecciones que se producen como bolsas, flacidez y el envejecimiento, o en aquellos pacientes que tiene de nacimiento la posición del canto más inclinado.

Cirugía de la mirada

La Cantopexia es una cirugía estética perfecta para aquellos pacientes que presentan el tejido conectivo del párpado debilitado. El paso del tiempo acostumbra a ser el causante de que el párpado inferior caiga, con el tiempo nuestra piel es cada vez menos tersa y los músculos pierden la tensión, provocando esa sensación de mirada triste y cansada, con poca vitalidad, a causa de estos párpados caídos.

¿Cómo se realiza la Cantopexia?

Existe una gran variedad de técnicas quirúrgicas para realizar una Cantopexia. Normalmente, se realiza una incisión en el párpado superior para acceder al tendón cantal que es el que sostiene el párpado inferior y se fija al periostio. La incisión sigue el trazado de la línea natural que forma el ojo para no dejar ningún tipo de cicatriz visible. La cirugía suele durar unos 40 minutos y la realizamos bajo sedación ambulatoria, lo que permite una rápida recuperación y que nuestros pacientes puedan realizar vida normal al día siguiente.

Cirugía para los ojos tristes

¿Qué resultados debo esperar?

  • Proporciona a los ojos una forma más almendrada y dulce.
  • Dar la vivacidad a la mirada, quitándole la sensación de tristeza.
  • Con la elevación de la comisura externa de los ojos se corrige el aspecto triste y cansado de la mirada.
  • Devuelve la tonicidad a los párpados inferiores demasiado laxos y corrige el párpado volcado hacia afuera.
  • Estiliza los ojos que son demasiado redondos debido a ciertos problemas como el hipertiroidismo.
  • Es una buena solución en pacientes con miopía, previene el efecto de “ojo saltón”.
  • La Cantopexia corrige parcialmente la asimetría producida por una parálisis facial.

Si quieres potenciar el atractivo de tus ojos de manera permanente, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Analizaremos la forma de tus ojos de manera individualizada para garantizar los mejores resultados.

El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.

Los tratamientos de rejuvenecimiento facial cada vez ocupan un lugar más importante dentro de todos los procedimientos de estética facial que realizamos en MaxiloDexeus. Disponemos de varias técnicas para conseguir que nuestros pacientes luzcan rostros más vitales, saludables y sin imperfecciones. Entre las técnicas de las que disponemos existen con y sin cirugía.

¿Cómo podemos rejuvenecer el rostro sin cirugía?

Disponemos de varios procedimientos que tratan de combatir el rejuvenecimiento facial, éstos tienen propiedades distintas entre sí y cada uno de ellos está indicado para tratar ciertas zonas de la piel e imperfecciones específicas, por lo que nuestro equipo valora y aconseja individualmente a cada paciente para garantizar los mejores resultados.

 
Rejuvenecimiento facial sin cirugía
 

Por otra parte, algunos de estos procedimientos, además de servir para conseguir rejuvenecer la piel, tienen otras aplicaciones médicas, como en el caso del Botox.

Técnicas de rejuvenecimiento facial sin cirugía

Dentro de las técnicas de rejuvenecimiento facial, encontramos las siguientes que no requieren de cirugía:

Estas técnicas se pueden aplicar prácticamente a cualquier edad. Es importante mencionar que éstas potenciarán sus efectos si se usan como método preventivo en vez de como solución, por lo que es aconsejable reconocer los síntomas a medida que van apareciendo y actuar como antes mejor.

Eliminación de las arrugas faciales sin cirugía

Los primeros signos en aparecer son las arrugas, las manchas y otras imperfecciones. Con el tiempo, las arrugas se acentúan y dan un aspecto cansado. Con la edad la piel pierde su aspecto sano y luminoso, ya que la flacidez, el descolgamiento y las arrugas se extienden por toda la cara y el cuello. Para combatir estos signos existes varios procedimientos:

Mesoterapia:

La mesoterapia emplea múltiples inyecciones de medicamentos farmacéuticos y homeopáticos, extractos de plantas, vitaminas y otros ingredientes en la grasa subcutánea.

Estas pequeñas cantidades se inyectan debajo de la superficie de la piel para mejorar la circulación y el drenaje linfático y venoso, se puede añadir vitamina C para mejorar el tono y la calidad de la piel. Cada tratamiento dura unos diez minutos y no es doloroso, tras el tratamiento los pacientes pueden retomar sus actividades de manera normal.

En MaxiloDexeus somos expertos en este tratamiento, por lo que nuestro equipo seleccionará los medicamentos con las propiedades más adecuadas para cada paciente y asegurar los mejores resultados.

 
Rejuvenecimiento sin cirugía
 

Carboxiterapia:

La carboxiterapia es un tratamiento similar al anterior; consiste en la aplicación de microinyecciones localizadas de CO2. Como en el caso anterior, el equipo analizará y procederá en las zonas más necesitadas.

Al introducir CO2 en nuestra piel, los vasos sanguíneos se dilatan provocando la oxigenación del tejido, a la vez que se eliminan diversas toxinas mediante el sistema linfático que hacen que nuestra piel se apague y tenga un tono desigual. Con esto conseguimos mejorar considerablemente la circulación, reafirmar y unificar el tono de piel del paciente.

Láser CO2:

El tratamiento con láser facial CO2 consiste en la emisión de un haz de luz controlado mediante un escáner que penetra en la piel a modo de profundas columnas dérmicas hasta las capas más internas de la piel. La luz emitida está formada por células capaces de promover una rápida cicatrización y la energía que emite activa el colágeno de la piel para que esta pueda beneficiarse de la hidratación que produce.

Este tratamiento puede combinarse con la colocación de Botox, hilos tensores y otros tipos de intervenciones en la piel. Sus efectos no sólo son compatibles sino que así se potencian entre ellos.

Resurfacing láser:

El resurfacing láser es una técnica innovadora que permite suavizar totalmente las arrugas leves o moderadas y mejorar considerablemente el aspecto de las arrugas profundas. Su uso también está indicado para el tratamiento de las marcas o cicatrices propias del acné y, en general, para mejorar la calidad de la piel.

Este tratamiento consiste en producir una vaporización de la epidermis facial mediante un rayo de energía infrarroja. Se realiza normalmente en toda la piel de la cara o por áreas, alrededor de los ojos, de la boca, en el entrecejo o en las mejillas. Pasadas 24 horas, aparece una costra fina en la piel que cae entre la primera y la segunda semana después del tratamiento. Es un procedimiento que permite actuar de manera muy precisa sobre las zonas deseadas.

Botox:

El Botox reduce considerablemente las arrugas y defectos estéticos de la piel de una manera eficaz, rápida y sin ninguna contraindicación para el paciente. Su éxito se basa en la adecuada indicación y dosificación por parte de nuestro equipo experto en este tipo de tratamientos estéticos. Para que el tratamiento sea un éxito, garantizamos:

  • Eliminar las arrugas.
  • Proporcionar un efecto rejuvenecedor en la piel.
  • Conservar la expresividad y naturalidad del rostro del paciente.

El objetivo es disminuir la arruga, conservando la naturalidad y expresividad. Nos aseguramos de aplicar las cantidades exactas para que los resultados sean los deseados y de forma natural.

Rejuvenecimiento de la mirada sin cirugía

La mirada también pierde su vitalidad con el paso del tiempo, sobretodo con la aparición de las temidas patas de gallo, pequeñas arrugas radiales que aparecen en la zona lateral exterior de los ojos. Son arrugas muy finas y suaves al principio pero que con el tiempo se vuelven muy profundas y marcadas.

 
Técnicas de rejuvenecimiento de la mirada sin cirugía
 

El ácido hialurónico y la toxina botulínica logran quitar las arrugas por completo en la zona donde se ubican las patas de gallo. El método triunfa porque es un proceso muy rápido, tan solo es necesario 15 minutos y pasadas 72 horas ya puedes lucir un rostro perfecto sin arrugas al lado de los ojos.

Técnicas con cirugía vs sin cirugía

Cuando los síntomas del envejecimiento que aparecen en nuestra piel, desde las arrugas a los surcos más profundos, no se suavizan con los procedimientos no quirúrgicos mencionados anteriormente, debemos acudir a técnicas quirúrgicas. En MaxiloDexeus ofrecemos soluciones con las siguientes intervenciones:

Lifting MACS:

El Lifting MACS, del inglés Minimal Access Cranial Suspension lift, consiste como su nombre indica en la realización de un lifting facial a través de una pequeña incisión. También se le puede conocer con el nombre de minilifting.

El procedimiento quirúrgico consiste en realizar una incisión mínima justo delante de la oreja. A partir de ahí se estiran los tejidos blandos para devolverles su posición original. La piel de las mejillas, del mentón y del cuello se vuelve a tensar y recuperan su aspecto saludable y joven. En este tipo de cirugía la cicatriz es imperceptible y desaparece por completo al cabo de los años.

Lifting facial o cervical:

Esta técnica quirúrgica consiste en reposicionar las capas musculares, la piel y la grasa, retirando el tejido sobrante mediante una incisión que habitualmente comienza en la zona superior de la cabeza (por dentro del pelo) y que continúa por el interior de las líneas naturales que existen en la oreja y alrededor del lóbulo, detrás de la oreja y del cuero cabelludo.

Blefaroplastia:

La blefaroplastia es una cirugía estética facial que consiste en eliminar el exceso de piel y grasa de los párpados superiores e inferiores. Existen dos tipos de cirugía dependiendo de la zona tratada:

  • Cirugía del párpado superior: En este tipo de cirugía se acostumbra a extirpar el exceso de piel y el tejido graso sobrante con el fin de obtener unos buenos resultados estéticos y prevenir recidivas precoces.
  • Cirugía del párpado interior: Este tipo de cirugía es una de las más complejas en el abordaje facial. Normalmente el exceso de grasa se elimina vía conjuntival, con un abordaje mínimamente invasivo, y así el párpado inferior se remodela.

Como podéis ver, existen muchos tratamientos para que puedas recuperar toda tu vitalidad de tu rostro, tanto quirúrgicos como no. Si quieres más información sobre estos tratamientos no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de estudiar tu caso y aconsejarte la mejor solución.

El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.

Artículo reeditado: 31/01/2017

Si analizamos los rostros que consideramos atractivos, vemos claramente que en la mayoría encontramos unos pómulos marcados que determinan el atractivo y, además, pueden enmascarar una nariz excesiva y/o resaltar la mirada.

¿Por qué son tan importantes los pómulos? Es simple; cuando esta zona está bien definida aporta angulación al rostro lo que contribuye a dar elegancia, frescura y sensualidad a nuestro aspecto.

Me encuentro que en otras consultas de Barcelona el tercio medio facial, y especialmente la región malar o pómulos, es una región poco valorada para la planificación de nuestros pacientes, y estos se sorprenden al ver que un pequeño aumento de sus pómulos aumenta su atractivo notablemente.

Con la edad se produce un descolgamiento de los tejidos blandos de los pómulos, lo que hace que nuestro rostro envejezca, por lo que en este post vamos a ver las posibles soluciones.

¿Por qué los pómulos marcados se asocian a los hombres?

Es cierto que siempre se ha dicho que el hombre debe tener los pómulos marcados, esto denota fuerza y personalidad, y no se le daba tanta importancia a los pómulos en las mujeres. Pero tener unos pómulos marcados aumenta la belleza y el atractivo del rostro tanto a hombres como mujeres.
Pómulos marcados
Obviamente, los rasgos no son los mismos en hombres y mujeres, así que no solamente se trata de tener unos pómulos marcados, sino de tenerlos acuerdo con el rostro, de forma natural. Las líneas finas y angulosas dotan de más atractivo a la cara y aumentan la belleza de todo el conjunto del rostro.

Unos pómulos marcados son sinónimo de:

  • Rasgos más finos, esbeltos y armónicos
  • El aspecto de la cara se vuelve más juvenil
  • Mayor proyección y atractivo en la cara

Por lo tanto, los pacientes que acuden a mi consulta de Barcelona para conseguir unos pómulos marcados buscan aumentar su belleza pero también un rejuvenecimiento facial, parando los efectos de la edad sobre la cara y el descolgamiento de los tejidos blandos de los pómulos.

¿Cómo se consiguen unos pómulos marcados?

Para tener pómulos marcados será necesario aumentar la región, y esto se consigue con la colocación de prótesis malares, una pequeña prótesis de “Peek” que realza la proyección del pómulo.

Para conseguir resultados perfectos y naturales y obtener las proporciones adecuadas, es fundamental un análisis facial y una planificación cuidadosa para crear una pieza con el tamaño exacto y diseñar la prótesis 100% personalizada para cada paciente.

En MaxiloDexeus disponemos de la mejor tecnología, individualizamos 100% los tratamientos para cada paciente y ofrecemos una imagen tanto 2D como 3D donde nuestros pacientes pueden ver cuál será el resultado de la operación. De este modo, pueden hablar con más seguridad sobre sus preferencias y obtienen exactamente los resultados que desean.

Cirugía de aumentos de pómulos

La colocación de prótesis malares se realiza mediante anestesia local y sedación o mediante anestesia general a través de una incisión dentro de la boca, no deja ningún tipo de cicatriz visible y solamente es necesario 45 minutos o una hora de cirugía.
Cirugía de aumentos de pómulos
Esta intervención no requiere ingreso y su reincorporación a su vida habitual es rápida. Existen diferentes diseños y tamaños de prótesis que nos proporcionan para cada paciente el efecto de proyección de pómulo que deseamos.

El postoperatorio no es doloroso pero puede ser algo molesto. Es normal sentir un pequeño hinchazón en la boca y en la zona de los pómulos. Nuestro equipo recomendará todo tipo de opciones para evitar molestias y tener una rápida recuperación. Normalmente, pasadas las 48-72 horas se puede hacer vida normal.

Alternativas a la prótesis de pómulo

La prótesis es la técnica con más elección por sus resultados y su durabilidad. Sin embargo también disponemos de alternativas para cada paciente:

Ácido hialurónico de alta densidad:

El ácido hialurónico es nuestro gran aliado en la lucha contra la pérdida de volumen y las arrugas producidas por el paso del tiempo. Además se encuentra de forma natural en nuestro organismo, siento un tratamiento 100% biocompatible. Su mayor ventaja es su precio y la facilidad de colocación, sin embargo sus efectos son limitados y se reabsorbe en 8-9 meses. Su indicación es para aumentos leves o pacientes que antes de una intervención quieren valorar de forma aproximada cual será el efecto del aumento de pómulos.

Grasa autologa

Es posible restaurar el volumen y corregir las arrugas de la cara usando como relleno la propia grasa. Es la forma más natural ya que dentro del tejido adiposo encontramos células madre mesenquimales que una vez reintroducidas ayudan a rellenar y a rejuvenecer nuestro aspecto. Lo utilizamos conjuntamente en tratamientos de lifting facial como alternativa a la prótesis.

Osteotomía

Es el procedimiento menos común. Se indica a menudo en cirugía reconstructiva para defectos de nacimiento o lesiones traumáticas. Durante esta intervención quirúrgica, el hueso malar se separa por cortes óseos cerca del reborde orbitario y el maxilar.

Si quieres aumentar la región de los pómulos y aumentar la belleza de tu rostro con alguna de estas técnicas, no dudes en contactar con nosotros, ¡estaremos encantados de estudiar tu caso!

El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.

En MaxiloDexeus somos expertos en conseguir rasgos más jóvenes, saludables y sin imperfecciones. Le dedicamos una atención cien por cien individualizada a cada paciente, estudiando sus necesidades específicas y ofreciendo tratamientos personalizados para potenciar sus rasgos.

Disponemos de varios y distintos procedimientos para combatir el envejecimiento facial, cada uno aportando propiedades distintas. Tenemos procedimientos específicos para cada área o signo de envejecimiento; arrugas, surcos, imperfecciones, etc.

 
Rejuvenecimiento facial con láser
 

Los tratamientos de rejuvenecimiento facial que realizamos en Maxilodexeus ocupan un lugar importante dentro de todos los procedimientos de estética facial que realizamos. Estas técnicas consiguen que el rostro se vea más vital, saludable y sin imperfecciones:

De todos estos tratamientos disponibles, uno de los más demandado por nuestros pacientes es el Láser, uno de los procedimientos más potentes actualmente ya que disponemos de la última tecnología. En este post, vamos a conocer un poco más esta técnica.

¿Qué es el rejuvenecimiento facial con láser?

El rejuvenecimiento facial láser es un tratamiento que elimina las capas superficiales de la piel para mejorar su textura y tono. Con este tratamiento podemos mejoramos la apariencia de líneas y arrugas. Además es un procedimiento excelente para los trastornos de pigmentación, daños causados por el sol y manchas que salen con el paso del tiempo.

¿Qué tratamientos existen?

En MaxiloDexeus vemos que su uso cada vez es más frecuente debido a los favorables y eficaces resultados de las diversas técnicas:

Láser facial CO2:

El tratamiento con láser CO2 o láser fraccional de CO2 es un procedimiento no quirúrgico que se puede aplicar a todo el rostro o a zonas concretas con el fin de reparar, rejuvenecer y reducir todas sus imperfecciones.

Consiste en la emisión de un haz de luz controlado mediante un escáner que penetra en la piel a modo de profundas columnas dérmicas hasta las capas más internas de la piel.

 
Rejuvenecimiento facial
 

La luz emitida está formada por células capaces de promover una rápida cicatrización y la energía que emite activa el colágeno de la piel para que esta pueda beneficiarse de la hidratación que produce.

Resurfacing láser:

El resurfacing es una técnica también no quirúrgica que consiste en producir una vaporización de la epidermis facial mediante un rayo de energía infrarroja.

Se trata de una técnica innovadora en el campo de la estética facial que permite suavizar totalmente las arrugas leves o moderadas y mejorar considerablemente el aspecto de las arrugas profundas.

Su uso también está indicado para el tratamiento de las marcas o cicatrices propias del acné y, en general, para mejorar la calidad de la piel. Además, esta técnica puede realizarse a cualquier edad, así que el paciente puede elegir el momento que más le convenga.

Se realiza normalmente en toda la piel de la cara o por áreas, alrededor de los ojos, de la boca, en el entrecejo o en las mejillas. Pasadas 24 horas, aparece una costra fina en la piel que cae entre la primera y la segunda semana después del tratamiento. Es un procedimiento que permite actuar de manera muy precisa sobre las zonas deseadas.

Fotorejuvenecimiento facial:

La luz pulsada es una fuente lumínica de alta intensidad que actúa como bisturí inteligente, disminuyendo el tamaño del poro y la profundidad de las arrugas, así como generando nuevo colágeno y dando lugar a una mejora de la textura cutánea.

El fotorejuvenecimiento reduce el tamaño del poro y la profundidad de las arrugas, ayuda a sintetizar nuevo colágeno en la dermis, reduce las manchas tanto marrones como rojas y mejora la textura de la piel.

¿Qué beneficios tiene?

Los beneficios de este tratamiento rejuvenecedor se centran en la naturaleza menos invasiva del procedimiento. El láser soluciona problemas como el acné, las patas de gallo y las arrugas ya que elimina los tejidos de la piel capa por capa. Este tratamiento es capaz de regenerar la piel con capas nuevas con características de piel más joven y con una contracción del colágeno subdérmico.

El láser permite modular el nivel de actuación que puede ser desde eliminar pequeños vasos sanguíneos hasta una rejuvenecimiento con eliminación de arrugas profundas.

  • Es un tratamiento muy versátil.
  • Los resultados pueden apreciarse de forma inmediata.
  • La incorporación a la vida normal también es inmediata, ya que los efectos secundarios son imperceptibles.
  • Se pueden realizar varias sesiones sin ningún efecto secundario, respetando el tiempo prudencial recomendado por el especialista entre sesión y sesión.
  • Es un tratamiento muy seguro.

¿Cuánto tiempo tardaré en recuperarme?

El tratamiento se realiza bajo anestesia local, dependiendo siempre de la zona de cicatrización. Una vez finalizado, pueden surgir molestias o inflamación en la zona afectada, y es posible tener que tomar algún analgésico y la aplicación de hielo.

Dependiendo del tipo de tratamiento el postoperatorio puede oscilar desde un leve enrojecimiento de menos de 24 horas de evolución o, en el caso de un tratamiento de rejuvenecimiento en arrugas profundas, normalmente es necesaria una semana para recuperarse por completo. Es muy aconsejable no aplicarse maquillaje en las áreas tratadas durante la primera semana.

 
Láser para el rejuvenecimiento facial
 

Durante las primeras dos semanas está contraindicado tomar el sol. Se recomienda utilizar aplicación solar de factor total o muy alto durante las 8 primeras semanas. Nuestro equipo indicará cuando es el momento para empezar a tomar el sol tras la intervención.

Si también quieres beneficiarte de un procedimiento sin incisiones y con mínimas molestias, con un período de recuperación muy rápido y resultados garantizados gracias a la última tecnología, no dudes en visitarnos. ¡Estaremos encantados de rejuvenecer tu aspecto!

El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.

Para entender que es una bichectomía, primero debemos saber qué son las bolas de bichat, que no son nada más que cúmulos de grasa que proporcionan a las mejillas la redondez característica de los niños.

Concretamente se encuentran entre el músculo Masetero, principal músculo de la masticación y el músculo Buccinador, que delimita la cara interna de las mejillas y a través del cual es posible extraer dicha grasa con una mínima incisión. Las bolas de Bichat deben su nombre al anatomista y biólogo francés Xavier Bichat.

 
Bichectomía en Barcelona
 

Con la edad, éstas suelen disminuir pero hay adultos en los que las bolas de Bichat mantienen un tamaño excesivo, de manera que su cara se ve demasiado redonda y poco definida pero que con una pequeña intervención se pueden eliminar y conseguir un rostro más marcado y atractivo.

Los pacientes suelen referir que tienen la cara como si tuvieran mas peso que el que en realidad tienen, y a pesar de estar delgados tienen la cara muy redonda.

¿Qué es la bichectomía?

La Bichectomía es la intervención mencionada interiormente para conseguir adelgazar las mejillas y una mayor proyección de los pómulos y los ángulos de la mandíbula. Como la mayoría de procedimientos que realizo, se trata de una intervención sencilla y mínimamente invasiva que aumenta el atractivo global del rostro.

¿Quién puede realizar este tratamiento?

Las bolas de Bichat se pueden extraer a partir del final del crecimiento del rostro, que suele ser a los 16 años. Esta intervención es recomendable hasta los 40 años, ya que a partir de esta edad el rostro empieza a adelgazar a causa del envejecimiento.

Ahora que hemos fijado la edad, la reducción de las bolas de Bichat está indicada en estos dos casos:

  • Desde la vista frontal, la región de la mejilla se ve muy prominente, provocando una sensación de amplitud y relleno de toda la cara. Esta imagen de redondez facial no se corresponde con el peso y la complexión corporal.
  • Desde la vista lateral, los pómulos se ven poco proyectados y definidos y en la zona inferior destaca, en cambio, un exceso de volumen. La armonía facial se ve realmente afectada porque lo que podrían ser unos pómulos prominentes que proporcionen la belleza y rejuvenecimiento ideales, se convierten en unos pómulos poco definidos. De esta forma, la retirada de las bolas de Bichat, incluso cuando no están hipertrofiadas, se convierte en una maniobra que aumenta el atractivo facial.

¿Cómo se realiza una bichectomía?

La bichectomía consiste en retirar de forma parcial o total los cúmulos de grasa, eliminándolos de forma permanente a través de una pequeña incisión por dentro de cada mejilla. Es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo, que no deja cicatrices visibles y no provoca dolor. La realizo en la misma consulta bajo anestesia local y con una duración de 30 o 40 minutos. Al ser cero invasiva permite la reincorporación inmediata a la vida habitual.

 
Extracción de bolas de Bichat mediante Bichectomía
 

Después de la cirugía

El postoperatorio de esta intervención es realmente muy corto e indoloro. No queda ningún tipo de cicatriz visible y el paciente puede volver inmediatamente a su vida habitual. No obstante, durante la primera semana es recomendable mantener una dieta semi blanda para evitar que las heridas se infecten o que el paciente puede lastimarse por error.

Los efectos de esta intervención son para siempre. Como se trata de acumulaciones de grasa que no tienen tendencia a engordar, una vez retiradas no vuelven a aparecer, así que los resultados son para toda la vida.

Los resultados

Cuando se retiran las Bolas de Bichat se consiguen los siguientes efectos:

  • Se consiguen unos rasgos más finos, esbeltos y armónicos.
  • El aspecto de la cara se vuelve más juvenil.
  • El pómulo consigue una mayor proyección dando más atractivo a la cara.
  • La cara reduce su amplitud y se armoniza.

Si crees que eres candidato y quieres conseguir un rostro más esbelto, atractivo y armónico mediante un procedimiento realmente simple y rápido, no dudes en llamarnos, ¡estaremos encantados de estudiar tu caso!

El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR