El Botox es, sin duda, una de la soluciones más efectivas y sencillas para combatir el envejecimiento facial, por eso es uno de los tratamientos más extendido a todas las edades y sexos. Gracias al Botox podemos empezar a tratar pacientes por debajo del 30 años hasta pacientes de más de 80, siempre con resultados satisfactorios, aunque el rango medio de edad seria el paciente ideal.

El Botox tiene múltiples usos médicos pero es en el campo de la estética donde su aplicación es más frecuente ya que permite reducir considerablemente las arrugas y defectos estéticos de la piel de una manera eficaz, rápida y, lo más importante, sin ningún tipo de efecto secundario para el paciente. El objetivo es disminuir la arruga, conservando la naturalidad y expresividad.

Para que los tratamientos de Botox sean todo un éxito, es importante una adecuada indicación y dosificación, por eso es importante contar con un equipo profesional con experiencia como el de MaxiloDexeus. Nos aseguramos de aplicar las cantidades exactas para que los resultados sean los deseados y de forma natural.

El Botox está indicado en varias zonas:
 
Tratamiento con botox
 

  • Las patas de gallo
  • La zona alrededor de los ojos
  • La zona del entrecejo
  • Las arrugas horizontales de la frente
  • La zona del labio superior
  • Arrugas y surcos de toda la piel del cuello
  • El mentón
  • Y la zona de la piel que rodea la nariz

En este post me centraré en explicaros cómo se aplica el Botox en las conocidas patas de gallo, qué son y cuáles son los resultados que esperan nuestros pacientes.

¿Qué son las patas de gallo?

Las famosas patas de gallo son pequeñas arrugas radiales que aparecen en la zona lateral exterior de los ojos. Son arrugas muy finas y suaves al principio pero que con el pasar de los años se vuelven muy profundas y marcadas.

Normalmente aparecen con la contracción del músculo orbicular de los ojos, aunque la exposición solar y hábitos de vida pocos saludables (fumar o beber) también contribuyen a su aparición.

Las patas de gallo no solamente aparecen en personas mayores, se pueden ver también en personas muy jóvenes cuando éstos gesticulan con fuerza, pero se considera que forman parte de la expresividad normal.

Normalmente aparecen más marcadas a partir de los 35 años, cuando estas líneas se observan con la cara en reposo. A medida que avanza la edad son más evidentes, no son un problema de salud pero si que causan problemas estéticos.

¿Pueden eliminarse?

Existen varios tratamientos para eliminar las patas de gallo. Encontramos la Blefaroplastia, el láser o realizar un peeling. Todos los tratamientos son muy efectivos con excelentes resultados, pero el más demandado por nuestros clientes es el Botox.

Tratamiento con Botox para las patas de gallo

El ácido hialurónico y la toxina botulínica logran quitar las arrugas por completo en la zona donde se ubican las patas de gallo. El método triunfa porque es un proceso muy rápido, tan solo 15 minutos, y pasadas 72 horas ya puedes lucir un rostro perfecto sin arrugas al lado de los ojos.

Con edades comprendidas entre los 35 – 50 años, el tratamiento más efectivo es el Botox, que consigue hacer desaparecer las arrugas casi al 100%. La toxina botulínica actúa disminuyendo la contracción de las fibras del músculo orbicular que produce las arrugas.

Además de disminuir las arrugas en ese momento dado, retrasa la progresión en el tiempo de arruga de expresión a arruga estática. Es decir, en cierto modo hace que el tiempo se detenga mientras la persona esté utilizando Botox.

 
El Botox y las patas de gallo
 

En personas mayores de 50 años, debemos valorar como es la arruga o las patas de gallo. Con el Botox podemos eliminar el componente activo, la arruga de expresión. Pero con el paso de los años, es muy recomendable combinar el Botox con el láser o peelings.

El Ácido Hialurónico es un componente natural de nuestra piel y retiene agua y aporta volumen a la zona que queremos, suavizando la arruga. El láser o el peeling estimulan la producción de colágeno, por lo que mejoran la textura y el color de la piel de nuestros pacientes.

Los resultados

Los resultados de la inyección de Botox se centran principalmente en:

  • Eliminar las arrugas
  • Proporcionar un efecto rejuvenecedor en la piel
  • Conservar la expresividad y naturalidad del rostro de nuestros pacientes

Si quieres volver a expresar vitalidad en tu mirada y beneficiarte de las ventajas de nuestros tratamientos, no lo dudes y ven a visitarnos. ¡Estaremos encantados de atenderte!

El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.

La superficie más frágil y fina de cualquier rostro es el contorno de los ojos, por lo que no es de extrañar que sea una de las zonas más demandadas en mis pacientes, ya que alrededor de los ojos aparecen los primeros signos de envejecimiento facial de cualquier persona.

Además, es una zona que refleja nuestro bienestar, si estamos cansados, estresados, etc. Los ojos son los protagonistas de nuestra cara y reflejan nuestro estado.

 
Eliminar arrugas de los ojos
 

La piel de los párpados van perdiendo elasticidad dando paso a las primeras arrugas y manchas y en el ángulo externo de los ojos aparecen las conocidas patas de gallo.

¿Por qué aparecen las arrugas alrededor de los ojos?

El contorno de los ojos envejece antes que el resto del rostro porque su piel es 5 veces más fina, posee una concentración menor de fibras estructurales (colágeno y elastina) y presenta menor cantidad de glándulas sebáceas.

El estrés, la falta de sueño, la fatiga, la ingesta excesiva de alcohol y las exposiciones al sol empeoran las bolsas y la aparición las ojeras y arrugas pero en MaxiloDexeus tenemos todas las técnicas más innovadoras para solucionar la mayor parte de los problemas.

Las arrugas en los ojos, un signo de envejecimiento

Los principales problemas estéticos que afectan al contorno de los ojos son dos:

  • Pérdida de elasticidad cutánea que conlleva un exceso de piel.
  • Falta de sujeción del septo orbitario (ojeras), lo que condiciona que las bolsas de grasa se caigan”.

Nadie se libra de cumplir años y de que aparezcan bolsas, arrugas, etc. A medida que envejecemos, nuestra piel se descuelga, y el sol, el humo del tabaco o el alcohol acentúa aún más estos signos.

En MaxiloDexeus contamos con varias técnicas tanto quirúrgicas como no que ayudan a combatir el envejecimiento en la zona de los ojos:

Cada año se solicitan más intervenciones de este tipo ya que, como he comentado al principio, la mirada es un reflejo de nuestro estado y es importante mantenerla joven y dinámica.

¿Cuándo empiezo a combatir estos signos?

Hay muchas técnicas de rejuvenecimiento que pueden aplicarse a cualquier edad y que potenciarán sus efectos si se usan como método preventivo en vez de como solución cuando el rostro ya está más envejecido. Por este motivo, es aconsejable reconocer los síntomas a medida que van apareciendo.

 
Aparición de  arrugas en los ojos
 

Los primeros signos en aparecer son las arrugas, las manchas y otras imperfecciones. Con el tiempo, las arrugas se acentúan y dan un aspecto cansado. La mirada también se ve apagada, a causa de las bolsas y el descenso de los párpados, que puede incluso dificultar la visión lateral. En definitiva, la piel pierde su aspecto sano y luminoso, ya que la flacidez, el descolgamiento y las arrugas se extienden por toda la cara y el cuello.

Rejuvenece tu mirada: elimina las arrugas de los ojos

Los tratamientos de rejuvenecimiento facial que realizamos en MaxiloDexeus ocupan un lugar importante dentro de todos los procedimientos de estética facial que realizamos. Estas técnicas consiguen que el rostro se vea más vital, saludable y sin imperfecciones y cada una de ellas es aconsejable para tratar defectos concretos.

Los tratamientos que tratan de combatir el rejuvenecimiento facial tienen propiedades distintas entre sí y cada uno de ellos está indicado para tratar ciertas zonas de la piel e imperfecciones específicas. Por otra parte, algunos de estos procedimiento, además de servir para conseguir rejuvenecer la piel, tienen otras aplicaciones médicas, como en el caso del Botox.

Botox:

Como ya comentamos en un post anterior, el tratamiento con “Toxina Botulínica tipo A” es el más efectivo para eliminar las arrugas sin restar expresividad al rostro. Un tratamiento que rejuvenece conservando la naturalidad.

Láser:

La aplicación de fuentes de luz en la superficie de la piel produce un inmediato efecto peeling con la consecuente exfoliación de las capas superficiales inertes de la piel.

Lifting facial:

Nuestros lifting son mínimamente invasivos permitiéndote re-incorporarte con rapidez a tu vida habitual. Sus resultados son evidentes y en Maxilodexeus garantizamos que perdurarán en el tiempo.

Blefaroplastia:

Con una blefaroplastia, una cirugía mínimamente invasiva, podemos mejorar la mirada y con ella todo el rostro, que se rejuvenece y gana vitalidad gracias a su efecto lifting alrededor de los ojos.

 
Tratamientos para rejuvenecer la mirada
 

En la Clínica MaxiloDexeus ofrecemos un tratamiento antienvejecimiento serio, científico, que devolverá a tu rostro la expresividad y la firmeza que tu cuerpo y tu mente ya muestran. Nuestro objetivo es la naturalidad.

Si deseas rejuvenecer tu rostro con un equipo profesional y con una dilatada experiencia no dudes en visitarnos, ¡estaremos encantados de atenderte!

El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.

No son muchos los que conocen la cirugía de reducción de frente, una técnica hasta el momento poco divulgada pero que ofrece grandes resultados. Me encuentro con algunas visitas de pacientes que acuden a mi consulta sin saber que existe este tipo de cirugía que puede ser la solución a su problema y quedan sorprendidos de los resultados que ofrece.

La frente ocupa un tercio del total de la cara, por lo que es un elemento muy importante en el atractivo global del rostro. En MaxiloDexeus apostamos por otras técnicas, más allá de las convencionales, para embellecer tu rostro.

 
Frontoplastia, cirugía de la frente
 

Este procedimiento consiste en transformar una frente exageradamente prominente en armoniosa y suave o, por el contrario, en convertir una frente demasiado plana o hundida en una frente con el volumen necesario. Así los rasgos faciales recuperan su armonía.

Esta técnica es la indicada para aquellos pacientes que presentan una frente ancha evidente o hundida. En mujeres un ejemplo claro es aquella que presenta una frente ancha, ésta otorga un aspecto poco femenino y envejecido, y en hombres puede generar algún que otro complejo. Esta técnica es la única que consigue resultados definitivos.

¿Cuándo se realiza la reducción de la frente?

Existen dos tipos principales de pacientes que se realizan un remodelado de la frente: aquellos que sufren alteraciones en la morfología de la frente y los que quieren realizarse un procedimiento de feminización o masculinización facial.

Alteraciones en la morfología de la frente:

Aunque no seamos conscientes, los hombres y las mujeres tenemos diferentes características óseas a nivel frontal que determinan nuestra cara. Las frentes masculinas tienen más desarrollada la región de las cejas, la región medio nasal, mientras que las femeninas son más verticales y con una transición muy marcada entre la raíz nasal y la frente. Asimismo existen alteraciones de la forma o pacientes con arcos supraorbitarios excesivamente marcados

Un paciente con exceso de estas características o falta de ellas es candidato para una cirugía de remodelación facial.

Feminización / masculinización facial:

La feminización facial es un proceso que abarca varios procedimientos quirúrgicos y se realiza en aquellos hombres y mujeres que desean afinar y armonizar sus rasgos faciales.

La estructura ósea de una frente demasiado prominente proporciona una mirada dura y agresiva, ya sea en el rostro de una mujer o de un hombre. La cirugía de feminización de la frente proporciona unos rasgos más afinados y dulces.

Por otra parte una frente muy curvada puede dar ser un problema en un rostro donde queremos acentuar su masculinidad.

¿Cómo diagnosticarlo?

Conseguir un diagnóstico es realmente sencillo, tanto si se trata de una frente muy desarrollada como el caso contrario; carencia de volumen y proyección. Solamente necesitamos una foto de perfil y de frente y realizar una TAC de la región:

 
Cirugía de reducción de la frente
 

Cuando la frente es prominente, ésta sobresale hacia delante y los arcos superaciliares (el arco formado sobre los ojos por el contorno del hueso frontal) están muy marcados.

Cuando la frente no tiene volumen, se mantiene completamente vertical, sin la curvatura característica de la zona, proporcionando un perfil poco agradable.

La cirugía de reducción o frontoplastia

Como hemos visto, aparecen dos problemas; o mucho volumen o el contrario. Por lo tanto, también disponemos de dos procedimientos quirúrgicos, cada uno para proporcionar o reducir el volumen y aportar la belleza y equilibrio necesario. Es una cirugía mínimamente invasiva y no deja rastro de cicatrices.

La cirugía se puede realizar bajo anestesia local y sedación o bajo anestesia general. En ambos casos, no es necesario ingreso hospitalario, por lo que el paciente puede marchar a casa el mismo día. El procedimiento dura aproximadamente unas 2 horas y la recuperación es rápida y cómoda; solamente 3 días, pero es recomendable descansar una semana entera.

Los resultados de la reducción de la frente

En el caso de la cirugía de la frente prominente el objetivo principal es conseguir que la estructura ósea prominente se suavice y armonice con el resto de rasgos faciales mediante una pequeña osteotomía. Después de la cirugía, la frente pierde protagonismo y devuelve la vida a los ojos y la mirada.

 
Cirugía de la frente para masculinización facial
 

En el caso de la frente plana o hundida, se recurre a otro tipo de cirugía, generalmente a la colocación de un implante, ya sea de grasa autóloga, asumiendo parte de la reabsorción posterior o de materiales externos, como el Porex. Es este caso, el rostro del paciente recupera la falta de volumen en el tercio superior del rostro y consigue unas facciones mucho más bellas.

Como ya sabéis, en MaxiloDexeus hemos apostado siempre por la mejor tecnología y disponemos del mejor software 3D. Esto nos permite realizar un estudio en tres dimensiones y generar una prótesis a medida para cada paciente. Conseguimos tratamientos cien por cien personalizados, garantizando la perfecta adaptación del implante.

Además, nuestros pacientes pueden ver los resultados antes de la intervención, lo que nos permite obtener una información exacta de los deseos del paciente.

Si crees que eres un candidato para esta intervención y deseas más información, no dudes en visitarnos, estudiaremos tu caso inmediatamente.

El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.

El láser es una tecnología de vanguardia en el tratamiento de las manchas y el blanqueamiento de la piel. En MaxiloDexeus vemos que su uso cada vez es más frecuente debido a los favorables y eficaces resultados.

Las manchas faciales son un problema que preocupan cada vez más a las mujeres, y como no, también a los hombres. Una piel con manchas es una piel de aspecto envejecido, que empeorara nuestro aspecto. Como no podía ser de otra manera, antes de iniciar cualquier tratamiento debemos realizar una exploración de la mancha o manchas para poder realizar un diagnóstico y proponer el tratamiento más adecuado.

 
Quitar manchas faciales con láser
 

Hay varios tipos de manchas, pero una de las más comunes es la llamada melasma; una coloración oscura que suele aparecen en mujeres jóvenes. Normalmente las observamos en áreas de la cara expuestas al sol, más concretamente en mejillas, en la frente o en el labio superior. Existen también varios tipos de melasma dependiendo de la profundidad de la lesión. Cuanto más superficial sea la mancha, mejor responderá el tratamiento.

En MaxiloDexeus disponemos del mejor láser CO2 que permite tratamientos no solo para quitar manchas, sino también para eliminar melanosis, pecas, imperfecciones, verrugas, cicatrices, despigmentaciones, etc., con el fin de reparar, rejuvenecer y reducir todas sus imperfecciones.

¿Por qué aparecen las manchas en la cara?

Existen varios factores implicados en la aparición de manchas; solares, hormonales, genéticos, nutricionales, etc. Como ya habréis deducido, el tipo más frecuente de mancha es aquella debida al exceso de exposición solar. Se tratan de las típicas manchas que aparecen en la capa superficial de la piel y que nos causa la sensación de envejecimiento facial.

 
Eliminar manchas faciales con láser
 

La frecuente exposición a la luz solar también puede generar arrugas y flacidez sobre la piel. Cuando estas primeras manifestaciones aparecen, es aconsejable realizar un tratamiento de estética facial como la de MaxiloDexeus: el láser CO2. Esta técnica además también ayuda a eliminar cicatrices faciales producidas por el acné u otras causas.

¿Pueden eliminarse sin riesgo?

Totalmente, además es un tratamiento indoloro. El tratamiento con láser facial CO2 consiste básicamente en una emisión de un haz de luz controlado mediante un escáner. Esta luz penetra en la piel hasta las capas más internas de la piel.

La luz emitida del láser está formada por células capaces de promover una rápida cicatrización y la energía que emite activa el colágeno de la piel para que se beneficie de la hidratación que produce.

El láser facial para quitar las manchas de la cara

Las manchas que queremos eliminar absorben la energía del láser destruyendo los pigmentos pero sin generar ningún daño a la piel sana. Normalmente es necesario acudir entre 2 o 4 sesiones de láser, estas sesiones duran aproximadamente unos 15 minutos.

Los resultados de este tratamiento son realmente espectaculares:

  • La piel rejuvenece considerablemente.
  • Las arrugas finas de los labios, la frente y las conocidas “patas de gallo” desaparecen.
  • Se reduce la flacidez cutánea.

Además, como ya he comentado, con el láser podemos realizar otros tratamientos como la eliminación de verrugas o cicatrices.

 
Tratamiento láser para quitar las manchas faciales
 

Muchos pacientes aprovechan este tratamiento para combinarlo con otros como la colocación de Botox, hilos tensores y otras intervenciones para mejorar la piel. La combinación hace que sus efectos se potencien entre ellos. Podemos decir que el tratamiento el láser CO2 es:

  • Un tratamiento muy versátil.
  • Los resultados pueden apreciarse de forma inmediata.
  • La incorporación a la vida normal también es inmediata, ya que los efectos secundarios son imperceptibles.
  • Se pueden realizar varias sesiones sin ningún efecto secundario, respetando el tiempo prudencial recomendado por el especialista entre sesión y sesión.
  • Es un tratamiento muy seguro.

En MaxiloDexeus realizamos una gran variedad de tratamientos para rejuvenecer tu piel. Si quieres beneficiarte de las ventajas del láser no dudes en visitarnos y conseguir una piel suave, lisa y tonificada.

El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.

Una pregunta cada vez más frecuente ya sea en la web o en mi consulta es; “¿qué puedo hacer para estrechar mis mejillas?” o “¿Puedo quitarme los mofletes”?. Pues bien, es posible gracias a la eliminación de las Bolas de Bichat, las “culpables” de que tengamos una cara redondeada sin un perfil bien marcado.

El procedimiento también se llama Bichectomía y lo podemos observar en varias celebrities como Jennifer Aniston o Michelle Pfeiffer en mujeres, o en Jon Kortajarena como ejemplo masculino. En nuestras mejillas, entre el músculo Masetero, principal músculo de la masticación, y el músculo Buccinador, que delimita la cara interna de las mejillas, se encuentran unas bolsas de grasa conocidas como bolas de bichat que no cumplen ninguna función fisiológica ni están ligadas a ningún músculo o nervio facial, lo que las hace ideal para ser extraídas sin ningún riesgo.

 
Reducción de mejillas con la Bichetomía
 

La intervención es realmente sencilla ya que se basa en una mínima incisión en la cara interna de las mejillas. El enorme éxito de este tratamiento se debe a que la intervención es cero traumática y muy efectiva, sin secuela alguna. Además, en MaxiloDexeus la realizamos con anestesia local, con resultados permanentes y definitivos en tan sólo dos meses, pudiendo volver a la vida normal el siguiente día de la intervención.

¿Cómo afectará a nuestro rostro una reducción de mejillas?

La resección de las Bolas de Bichat consiste en retirar de forma parcial o total los cúmulos de grasa, eliminándolos de forma permanente a través de una pequeña incisión por dentro de cada mejilla. Cuando se retiran las Bolas de Bichat se consiguen los siguientes efectos:

  • Se consiguen unos rasgos más finos, esbeltos y armónicos.
  • El aspecto de la cara se vuelve más juvenil.
  • El pómulo consigue una mayor proyección dando más atractivo a la cara.
  • La cara reduce su amplitud y se armoniza.

¿Por qué y cuándo realizar una cirugía de reducción de mejillas?

La bichectomía es recomendable para aquellas personas que tienen la cara demasiado redonda, con las mejillas muy llenas, especialmente si esta redondez no se corresponde con el resto de su cuerpo. Es decir, personas delgadas que tienen un rostro excesivamente redondo. La extracción también es aconsejable para personas que quieran resaltar más sus pómulos a la vez que afinar las líneas del rostro, que, cuando se vuelven más angulosas, dotan de más atractivo a la cara.

 
Reducción de mejillas
 

Básicamente, la reducción de las bolas de Bichat está indicada en estos dos casos:

  • Desde la vista frontal, la región de la mejilla se ve muy prominente, provocando una sensación de amplitud y relleno de toda la cara. Esta imagen de redondez facial no se corresponde con el peso y la complexión corporal.
  • Desde la vista lateral, los pómulos se ven poco proyectados y definidos y en la zona inferior destaca, en cambio, un exceso de volumen. La armonía facial se ve realmente afectada porque lo que podrían ser unos pómulos prominentes que proporcionen la belleza y rejuvenecimiento ideales, se convierten en unos pómulos poco definidos. De esta forma la retirada de las bolas de Bichat, incluso cuando no están hipertrofiadas, se convierte en una maniobra que aumenta el atractivo facial.

La extracción de las Bolas de Bichat

Como he comentado, la bichectomía es una intervención sencilla y mínimamente invasiva, muy similar a un procedimiento odontológico. Es un proceso totalmente indoloro, que se realiza con anestesia local y dura entre 30 y 40 minutos mediante una pequeña incisión.

 
Extracción de las Bolas de Bichat
 

El postoperatorio de esta intervención es muy corto e indoloro. No queda ningún tipo de cicatriz visible, puede aparecer un ligero edema que desaparece a los 4 o 5 días, por lo que el paciente puede volver inmediatamente a su vida habitual. Una intervención que ofrece muchos beneficios a nuestros pacientes:

  • Aumenta el atractivo global del rostro
  • Apta tanto para mujeres como para hombres
  • Sin efectos negativos ni cicatrices visibles
  • No requiere anestesia general ni ingreso
  • Se realiza una cirugía rápida y sencilla
  • La recuperación es rápida y los resultados inmediatos

Los efectos de esta intervención son para siempre. Como se trata de acumulaciones de grasa que no tienen tendencia a engordar, una vez retiradas no vuelven a aparecer, así que los resultados son para toda la vida.

Si crees que eres un candidato y quieres beneficiarte de esta sencilla intervención, no dudes en contactar con nosotros o visitarnos, estaremos encantados de atenderte.

El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.

En numerosas ocasiones he hablado sobre la cirugía de la nariz, una de las más delicadas por su compleja anatomía y por lo que significa en el rostro. La nariz es seguramente el elemento más importante para la armonía y equilibrio de la cara.

Si bien hace unos años se consideraba una intervención dolorosa, hoy en día con nuestra técnica Rinofast son muchos los que deciden visitarnos en Maxilodexeus para mejorar su estética y conseguir la forma deseada, aquella que se integre de forma natural. Pero también vienen personas que acuden por salud, para corregir la función del órgano como por ejemplo en problemas de respiración o deformaciones en el tabique que dificultan su día a día. Cuando se mezclan las dos funciones es cuando hablamos de rinoseptoplastia.

¿Qué es la rinoseptoplastia?

La rinoseptoplastia es pues una intervención quirúrgica estética y funcional donde damos solución a las dos situaciones. Conseguimos mejorar tanto la parte funcional como la estética en un solo procedimiento; reparamos la forma externa de la pirámide nasal juntamente con la remodelación de la fosa nasal. Una intervención claramente estético-funcional.
 
¿Qué es la rinoseptoplastia?
 

¿Qué diferencias hay entre la rinoseptoplastia y la rinoplastia?

Básicamente la diferencia es unir una intervención estética a la vez que funcional, pero las grandes diferencias son:

  • Septoplastia: La cirugía se realiza sobre el tabique o septum nasal, se trata de una intervención donde no se modifica la estética de la nariz, es puramente funcional.
  • Rinoseptoplastia: La nariz se modifica por dentro y por fuera. No es una cirugía solamente estética, sino que se modifican y armonizan las estructuras externas para mejorar la ventilación nasal.
  • Rinoplastia: Es una intervención puramente estética para el embellecimiento de la nariz y, por lo tanto, el conjunto del rostro.

¿A quién puede ayudar la rinoseptoplastia?

Tener un tabique desviado presenta varios síntomas como una alta dificultad respiratoria, los cuales requieren de tratamiento lo antes posible. También me encuentro con otros síntomas comunes como infecciones de senos y apnea del sueño, ronquidos, estornudos repetitivos, dolor facial, hemorragias nasales e incluso una leve o severa pérdida capacidad de oler según el caso.

Por lo tanto, la rinoseptoplastia es una intervención necesaria para aquellos pacientes que quieren modificar su nariz pero dos objetivos muy claros:

Objetivo funcional:

En las rinoseptoplastias que realizo enderezamos el tabique y eliminamos aquellos pequeños fragmentos que supongan alguna obstrucción para el buen funcionamiento de la nariz. También corregimos desviaciones y deformidades que puedan surgir en la pared interna que separa las fosas nasales.

Existen varios motivos para tener el tabique desviado, los más comunes entre nuestros pacientes son:

  • De nacimiento
  • Por lesiones o traumatismos

Objetivo estético:

Sin duda la mayoría de pacientes quieren aprovechar la intervención para modificar algún aspecto de su nariz que no les agrada. En la misma intervención modificamos estructuras óseas y cartilaginosas para conseguir una nueva forma natural que se adapte de forma armónica en el rostro de nuestros pacientes.

¿Cómo es el procedimiento?

Anteriormente en algunos casos era necesario realizar una intervención abierta, es decir, era necesario realizar una incisión en la estructura entre la punta de la nariz y el labio, lo que significaba anestesia general e ingreso hospitalario a la vez que un mayor coste.

Afortunadamente ahora disponemos de Rinofast, una técnica de Maxilodexeus que nos permite también realizar una rinoseptoplastia sin pasar por el quirófano y con un postoperatorio mínimo y más cómodo y rápido que con técnicas anteriores.

Esta evolución de la rinoplastia aprovecha la infiltración anestésica tumescente para intervenir toda la nariz sin dolor y sin tener que someterse a la anestesia general.
 
Rinoseptoplastia en Barcelona con Maxilodexeus
 
La cirugía se realiza bajo anestesia local y puede ir acompañada o no de sedación endovenosa. Además, se realiza sin cicatrices visibles, pues quedan escondidas dentro de la nariz.

Mediante un estudio previo gracias a la tecnología 3D podemos hacer una predicción exacta e incluso podemos ver los resultados antes de la intervención. Esto nos permite realizar una cirugía mínimamente invasiva, incluso en estos casos donde es necesario modificar el tabique, y lo mejor de todo, el mismo día nuestros pacientes se van a casa a descansar.

Nuestros pacientes son nuestro mejor aval, y ya son muchos los pacientes que se han sometido a Rinofast. A continuación os dejo con Judit, una paciente que se sometió a Rinofast donde fue necesario modificar también el tabique que nos cuenta el procedimiento y el postoperatorio. Si como ella también quieres modificar tu nariz, no dudes en visitarnos, ¡estaremos encantados de recibirte!

El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.

Artículo reeditado: 03/11/2016

Desde hace ya varios años he realizado muchas cirugías para conseguir el rostro deseado de mis pacientes. Existes varios procedimientos para aportar el equilibrio y la armonía perfecta pero, sin duda, el aumento de mentón junto con la rinoplastia es uno de los procedimientos de cirugía menor más potente y que puede aportar un gran equilibrio y belleza a la cara, siendo de los tratamientos más exitosos de la consulta MaxiloDexeus de Barcelona.

En ocasiones estos pacientes acuden a la visita para someterse a Rinofast, la evolución de la rinoplastia (cirugía de la nariz), pensando que el punto crucial de su alteración de perfil, cuando sin embargo el mentón es el factor desequilibrante.
Cirugía del mentón
En Maxilodexeus Barcelona creemos que la mentoplastia es algo más que aumentar o disminuir, y nuestro concepto incluye una tercera dimensión donde remodelamos, estrechamos, ampliamos, etc, dependiendo de las necesidades y prioridades del paciente. Vamos a crear una forma de mentón para cada paciente.

El aumento de mentón, ¿cómo afectará nuestro rostro?

La razón principal para someterse a esta cirugía es para conseguir el cambio idóneo del tamaño de la barbilla para conseguir una mejor percepción de los elementos de la cara. La barbilla cambia la percepción que tenemos, por ejemplo, de la nariz, es decir, podemos conseguir que ésta se vea más grande o más pequeña.

Además unimos el concepto de línea y ángulo mandibular, de manera que podemos acabar diseñando una mentoplastia que se extienda a lo largo del reborde de la mandíbula para obtener el resultado deseado.

La cirugía: Tres tipos de mentoplastia

La cirugía del mentón, también llamada mentoplastia, es un tipo de cirugía sencilla que aporta grandes resultados estéticos. En Maxilodexeus Barcelona, y depende del paciente, podemos realizar los tres procedimientos quirúrgicos:

Osteotomía de mentón simple:

Normalmente realizamos esta operación mediante una incisión dentro de la boca entre el labio inferior y las encías para realizar la osteotomía y reposicionar el mentón en su nueva posición. Con este tipo de procedimiento nuestro equipo trabaja sólo sobre el hueso natural del paciente sin uso de materiales externos. Podemos adelantar, retrasar, proyectar y alinear el mentón.

Osteotomía del mentón en tres partes:

En este caso dividimos el mentón en tres partes lo que permite modificar su forma. Este tipo de cirugía es ideal para reducir o ampliar la anchura del mentón ya que nos permite la realización de más movimientos en el plano horizontal que la osteotomía simple aunque el procedimiento es un poco más largo y complejo. Estas modificaciones de tamaño permiten masculinizar o feminizar más la región del mentón, potenciando la belleza del tercio inferior de la cara.

Remodelación del mentón:

En este procedimiento junto con la mentoplastia, o de forma aislada, corregimos rebajando o aumentando la forma del mentón hasta obtener la forma que hemos diseñado con el paciente. Aquí damos personalidad a cada mentón.
Remodelación del mentón

Colocación de un implante:

Esta operación la realizamos implantando una prótesis del material biocompatible Peek. Es un procedimiento más rápido y sencillo que los anteriores ya que se realiza bajo anestesia local y el postoperatorio es más corto. La indicación depende de los deseos del paciente.

Mentofast

Además, en Maxilodexeus Barcelona empleamos la innovadora técnica Mentofast. Mejoramos la mentoplastia tradicional, obteniendo los mismos resultados pero de forma sencilla, con una cirugía mínimamente invasiva con anestesia local y una duración de 35 minutos, consiguiendo también un postoperatorio más cómodo, con resultados inmediatos y para toda la vida.

Mentofast en Barcelona nos permite realizar los mismos tratamientos de aumento o disminución de la proyección del mentón, afinarlo o ampliarlo dependiendo de las necesidades y preferencia estéticas de nuestros pacientes.

¿En qué casos se puede poner una prótesis de mentón?

El aumento del mentón se realiza, generalmente, para equilibrar la apariencia de la cara, consiguiendo un mentón más largo o grande en comparación con la nariz. Los pacientes que me visitan para someterse a este procedimiento son aquellos con la barbilla pequeña o retraídas pero que tienen una mordida normal, pacientes que les gustaría cambiar el aspecto de su mentón de apariencia débil para uno más fuerte.
Prótesis de mentón
También me encuentro con el caso contrario, mujeres que no están contentas con su mentón demasiado prominente o de aspecto “masculino”. Es este caso optaríamos por una reducción de mentón y conseguir un aspecto más femenino.

La cirugía del mentón es una buena alternativa a otras cirugías más complejas, como el avance de toda la mandíbula, si sólo se busca la mejora estética, especialmente en los casos que no presenta mordida abierta.

Obviamente, una de las mayores preocupaciones que tienen mis pacientes son las expectativas. Es normal, quieren cambiar la percepción de su rostro y quieren asegurarse los resultados.

Por suerte contamos con la tecnología más innovadora que nos permite sacar un scanner facial completo en tres dimensiones y podemos mostrarle los resultados antes de la intervención. Además, les informo del período de recuperación; se puede volver a la vida normal a los cuatro días pero los resultados no serán 100% evidentes hasta pasados tres o cuatro meses después de la cirugía

¿Cómo es la cirugía para un implante de mentón?

Los procedimiento de aumento de mentón con implantes los realizamos a la misma clínica Maxilodexeus en Barcelona, al igual que todos nuestros procedimientos. La cirugía se realiza normalmente bajo anestesia local y dura algo menos de una hora aproximadamente.

La intervención se hace mediante una incisión dentro de la boca, donde se colocará el implante previamente creado especialmente para el paciente para garantizar los resultados óptimos. Una vez colocado y asegurado el implante, sólo debemos cerrar la herida mediante puntos.

Como podéis ver es una cirugía corta, mínimamente invasiva que permite la rápida y cómoda recuperación en casa.

Así que ya lo sabes, si quiere mejorar tu perfil de una manera espectacular así como la proyección de tus rasgos faciales, no lo dudes y visítanos, ¡estaremos encantados de atenderte!

El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.

Todos sabemos que la belleza es subjetiva, y que incluso los patrones de belleza cambian con el tiempo. Sin embargo, la asimetría es detectada siempre como una de las deformidades que universalmente se describe como factor común de desarmonía facial.

La asimetría en la cara puede parecer sólo un problema estético, pero también conlleva problemas funcionales como provocar una mala oclusión al no encajar correctamente los dientes, lo que a la vez produce dificultades al momento de hablar y masticar.

 
Mandíbula desviada, tratamiento
 

A la vez la asimetría puede ser una de las deformidades más difíciles de conseguir. No todas las asimetrías son iguales, el origen puede estar en la mandíbula o afectar a otras partes como pómulos, mentón, partes blandas, etc., por ello es fundamental diagnosticar el origen de la asimetría mediante un estudio minucioso y determinar qué tipo de intervención es necesaria, desde una menor hasta una osteotomía facial.

Antes de nada, ¿realmente tengo la mandíbula desviada?

La asimetría facial se produce cuando las diferentes partes del rostro no están equilibradas. En otras palabras, cuando hay una desarmonía entre los dos lados de la cara. Nadie tiene una cara 100% simétrica pero la mayoría de personas tienen asimetrías que no son notables.

Por el contrario, en los casos en que la asimetría es detectable por el paciente y su entorno, esta desarmonía puede aportar problemas funcionales, personales, sociales y laborales por lo que debería ser tratada. Por lo tanto, cuando un paciente decide acudir a consultar por su asimetría, ya nos esta dando todos los datos de como debe ser tratada.

Por lo tanto, el rostro simétrico es aquel proporcionado. Aquel que desde la vista frontal y dividiendo el rostro en dos, ambas partes se ven aproximadamente iguales.

Pero, ¿cuándo un rostro es suficientemente asimétrico para causar problemas?

Esto se da cuando, al ver la cara frontalmente, uno de los lados se ve descompensado, tanto por defecto como por exceso. Si esta asimetría es visible para uno mismo y para el resto de personas significa que es notoria y es recomendable corregirla.

¿Qué soluciones existen?

El tratamiento de la asimetría facial depende en gran medida de sus causas. Si se trata de asimetría dental (por culpa de mala posición de los dientes), podrá corregirse mediante ortodoncia.

 
Mandíbula desviada
 

Si, por el contrario, nos encontramos ante un caso de asimetría esquelética, si no tiene una afectación funcional, podremos solucionarlo con osteotomías, mentoplastias, prótesis, o con remodelación ósea. Sin embargo, cuando nos encontremos una deformidad ósea junto con dental tendremos que recurrir a una combinación de ortodoncia y Cirugía Ortognática.

La Cirugía Ortognática, un tratamiento efectivo

Como ya he comentado alguna vez, la Cirugía Ortognática es aquella que se encarga de las deformidades dentofaciales y es, sin duda, la mejor solución para problemas estéticos y funcionales.

Hace muchos años que realizamos este tipo de intervenciones que nos permiten corregir tatno la estructura ósea como las partes blandas. Obviamente, cada paciente tiene un rostro único y necesita un tratamiento individualizado, ya sea una osteotomía o una mentoplastia.

La planificación en la Cirugia Ortognática

Siempre he apostado por la investigación y la tecnología, por eso en Maxilodexeus realizamos un estudio facial utilizando las últimas tecnologías 3D para tener en cuenta qué rasgos pueden ser modificados y planificar la operación. Además, gracias al uso de un scanner facial óseo e imágenes en 3D, nuestros pacientes pueden visualizar desde el principio el resultado y de qué manera se obtendrá, así como expresar sus preferencias para conseguir resultados personalizados y a medida.

Esta planificación 3D es especialmente importante en las asimetrías, donde podemos de esta forma planificar cada detalle de manera simétrica en ambos lados, obteniendo de esta forma resultados que antes no podíamos obtener. Planificar y estudiar los casos es fundamental pero especialmente en este tipo de pacientes donde todos los detalles cuentan, donde tenemos una imagen especular al otro lado que debemos copiar.

Debido a esta planificación tan exhaustiva, la intervención podrá ser más corta y menos agresiva, reduciendo así el dolor y las molestias. Así pues garantizamos una recuperación rápida que permite la reincorporación al trabajo en 10 – 15 días.

Nuestros pacientes agradecen nuestro método, el postoperatorio no es doloroso y el hinchazón sólo dura entre 5 – 7 días. Además las incisiones se hacen internamente, por lo que las cicatrices no se observan.

Si quieres conseguir resultados duraderos y naturales, acorde con tu personalidad, no dudes en visitarnos. Obtendrás beneficios funcionales y un rostro más bello y armónico.

El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.

Uno de los tratamientos más demandados en mi consulta es Rinofast; se trata de una tratamiento que ha revolucionado la rinoplastia que consiste en obtener los mismos resultados espectaculares de una rinoplastia convencional con anestesia local, con menos tiempo, de forma más sencilla, sin ingreso hospitalario y, por tanto, con costes reducidos.

Pero muchos de los pacientes que nos visitan con la intención de someterse a una rinoplastia presentan una desviación nasal, que implica desde una dificultad en la respiración hasta una nariz desviada de forma clara visualmente.

 
Tabique nasal desviado
 

El tabique nasal esta compuesto por una parte anterior de cartílago y posterior ósea que separa un orificio nasal del otro en lo largo de la nariz. La desviación del tabique es una alteración que a menudo puede pasar desapercibida hasta que genera dificultades para respirar, pérdida de olfato entre otras molestias y, en todos esos casos, la cirugía es el único tratamiento.

El concepto de rinoplastia que tengo es una rinoplastia no solo estética, sino también funcional. Es decir, nuestro objetivo no solo es conseguir una nariz hermosa, sino que funcionalmente sea mejor tras la corrección de la desviación.

¿Qué puede provocar la desviación del tabique nasal?

En la mayoría de pacientes la desviación no tiene una causa, sino que se trata de una malformación del desarrollo. Sin embargo, como causas podemos encontrar antecedentes de desviaciones del tabique a causa de golpes durante la práctica de un deporte, de accidentes de tráfico o agresiones.

Debemos tener en cuenta también que la mala costumbre de introducir los dedos a la nariz puede dar lugar a una situación similar por la tensión constante que se ejerce sobre la mucosa y las estructuras blandas.

¿Cómo detectar si tengo la nariz torcida?

El principal indicador de una nariz desviada es la asimetría que se presenta respecto al resto de rasgos faciales.

 
¿Tengo la nariz torcida?
 

Pero obviamente no todos los pacientes que acuden a mi consulta tienen la misma nariz, cada paciente es único y pueden presentar distintos tipos de nariz desviada. Normalmente se describen tres según el punto de vista estético:

Nariz desviada con el dorso nasal convexo:

Se trata de una nariz cuya pirámide ósea está lateralizada. En movimiento, esta asimetría aumenta considerablemente, pues parece que la nariz se deforme a medida que cambia el ángulo desde el que se mira.

Nariz desviada con el dorso rectilíneo:

En este caso, la malformación es de carácter cartilaginoso. La angulación se sitúa en la unión de los huesos propios con los cartílagos triangulares.

Nariz desviada hundida:

Es el tipo más aparatosa y suele ser consecuencia de traumatismos por choque frontal o frontolateral. Es conocida como “nariz de boxeador”.

La Rinoplastia, una solución estética y funcional

La rinoplastia es la solución perfecta. Durante muchos años he realizado este tipo de intervenciones y en todas ellas los resultados son perfectamente equilibrados entre estética y funcionalidad.

Rinoplastia para corregir una desviación en el tabique nasal

Junto con el equipo de Maxilodexeus, nos preocupamos de que todos los rasgos faciales sean armónicos y simétricos entre sí. La corrección de una nariz desviada proporciona el equilibrio perfecto al atractivo facial de nuestros pacientes.

Como he comentado antes, no existe una nariz única, pero en todos los casos el procedimiento de rinoplastia sigue unos mismo pasos:

  • Se moviliza y endereza el tabique nasal.
  • Se corrige la angulación o angulaciones del dorso y la punta para recuperar la simetría de la nariz.
  • Finalmente, se inmoviliza el conjunto de todas las partes de la nariz.

Aun así, cada tipología de nariz descrita cuenta con su propia estrategia quirúrgica:

Nariz desviada con el dorso nasal convexo:

Este tipo de nariz se corrige mediante una rinoplastia de reducción. La cirugía deberá restablecer la simetría, que se verificará en posición frontal y oblicua.

Nariz desviada con dorso rectilíneo:

Este tipo de malformación se corrige con una corrección en el tabique nasal y a veces se acompaña de una intervención sobre la pirámide ósea.

Nariz desviada hundida:

Probablemente es el tipo más difícil que me encuentro. Normalmente se soluciona con una rinoplastia de aumento, ya que se necesita alargar la nariz y subir su dorso.

Con la corrección de una nariz desviada conseguimos devolver la simetría y armonía necesarias a nuestros pacientes, por lo que restablecemos la belleza de sus rostros. Así pues, si no solamente quieres mejorar el aspecto de la nariz sino también de todo el rostro, no dudes en visitarnos, estaremos encantados de estudiar tu caso.

El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.

Evidentemente existen diferencias anatómicas entre la mandíbula del hombre y la mujer que le confieren los rasgos de masculinidad o feminidad. Uno de los rasgos más importantes para diferenciar un rostro femenino son los ángulos de la mandíbula junto con la forma del mentón. La diferencia entre ambos sexos en la forma implica una mandíbula más delgada y redondeada en una mujer, por el contrario encontramos una mandíbula más fuerte y cuadrada en la mayoría de los hombres.

Cómo afinar tu cara

Obviamente, no todas las mandíbulas son iguales y nos encontramos con perfiles más afinados y marcados que otros. Por eso en Maxilodexeus somos expertos en la cirugía del contorno mandibular y disponemos de las herramientas y experiencia para conseguir pronunciar o rectificar estos rasgos tanto a hombres como mujeres, hasta obtener un contorno con el que se encuentren identificados y que potencie el atractivo de su rostro.

Con frecuencia me encuentro pacientes que acuden a la consulta sin tener claro cual es el factor que altera el equilibrio de su rostro, y que al ser diagnosticados identifican al igual que nosotros que ese contorno es la causa de ese desequilibrio.

Un rostro más fino, ¿sinónimo de belleza?

La mayoría de mujeres que nos visitan quieren suavizar y feminizar su rostro. Nos encontramos con varios rostros que se conocen como mandíbula cuadrada o hipertrofia de ángulo mandibular que distorsionan la apariencia natural del ángulo entra la barbilla y el cuello, dando una sensación de masculinización en la apariencia de la mujer.

Afinar tu rostro

La mandíbula cuadrada se debe a un exceso del hueso que sobresale por los lados de la cara y, por suerte, en Maxilodexeus tenemos una sencilla solución que consigue un rostro más fino y unos rasgos más dulces que se traducen en una estética facial sorprendentemente bella, unos rasgos más armónicos y equilibrados. Sin embargo, también debemos descartar la hipertrofia del músculo masetero y tratarla en la misma intervención.

Causas de la mandíbula cuadrada y tratamientos para afinar el rostro

Básicamente existen dos causas principales de tener la mandíbula cuadrada:

Desarrollo excesivo del hueso mandibular.

En caso del que paciente presente un exceso del hueso mandibular existen varios métodos quirúrgicos en función de la anatomía de su mandíbula y de sus preferencias estéticas. La reducción del ángulo mandibular con una sencilla intervención es una solución muy eficaz si el problema se localiza en el ángulo de la mandíbula.

El procedimiento lo realizamos por el interior de la boca y gracias a la última tecnología de la que disponemos, junto con la experiencia de nuestro equipo, garantizamos la no presencia de cicatriz alguna. Se trata de una una cirugía de hora y media aproximadamente que es la solución perfecta para suavizar el contorno de la mandíbula y conseguir los rasgos finos y dulces definitivos.

Desarrollo excesivo del músculo masetero.

El masetero es un músculo rectangular cuya función principal es proporcionar la fuerza necesaria para la masticación. Cuando este músculo está excesivamente desarrollado, se produce el mismo efecto estético que en el desarrollo excesivo del hueso mandibular. En ocasiones la hipertrofia es mixta, muscular y ósea.

Para solucionar este problema el tratamiento quirúrgico consiste en la reducción del músculo masetero. Por otro lado, existen otros procedimientos complementarios como la inyección de Botox en el músculo, que se emplea en aquellos casos de hipertrofias ligeras o en pacientes en los que se descarta la cirugía. Con estas técnicas conseguimos un claro afinamiento de los rasgos faciales del paciente.

¿Cómo se realiza la reducción del ángulo mandibular?

En Maxilodexeus somos expertos en este tipo de intervenciones, por eso disponemos de dos procedimientos para reducir el ángulo mandibular:

Reducción limitada del ángulo mandibular.

Reducción del ángulo mandibular

Mediante una intervención intraoral realizamos la osteotomía del ángulo mandibular. Se trata de “separar” y quitar la parte de la mandíbula sobrante dentro del ángulo mandibular de cada lado. Si es necesario, complementamos el tratamiento con una reducción del músculo temporal. Tanto a nivel frontal como lateral, logramos una mandíbula más armoniosa.

Reducción de todo el contorno mandibular.

Realizamos una reducción mandibular que se inicia a nivel del ángulo de la mandíbula pero que sigue todo su contorno, en el caso anterior es solamente los lados. Se trata de un tratamiento más global: el objetivo es conseguir un cara más ovalada, dulce y armoniosa. Frecuentemente precisa además de la realización de una mentoplastia. Con esta técnica se conseguimos resultados increíbles cuando está bien indicada.

Reducción del contorno mandibular

En ambos casos, la intervención se realiza bajo anestesia general, pero gracias a la última tecnología y a las herramientas de las que disponemos, la recuperación total se obtiene en una semana, pudiendo volver a un ritmo normal de vida a los 5 días.

Los resultados de esta cirugía son impresionantes y ya son muchos los pacientes que nos visitan con una gran sonrisa y realmente agradecidos con los resultados obtenidos. Si quieres un rostro más suave y armónico, no lo dudes y visítanos, estudiaremos tu caso de forma individual y te ofreceremos la mejor solución para que obtengas el perfil deseado.

El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR