En busca del rostro perfecto

Marilyn Monroe, Cleopatra, Halle Berry, y un largo etcétera. Cada periodo de tiempo y cada generación tiene su propia definición de rostro perfecto y es plasmado en una celebridad. Las mujeres, y cada vez también más hombres, buscan la perfección en su rostro, por lo cada vez recibimos más visitas en Maxilodexeus, donde podemos corregir aspectos del rostro para que éste sea más armónico y equilibrado, pero siempre buscando un rostro que conserve su personalidad.

Armonía y equilibrio

El concepto armonía es de gran importancia cuando hablamos de belleza. El rostro humano y su juventud y belleza está unido a texturas y volúmenes. Es uno de los cánones de belleza más extendidos. Los seres humanos consideran que la armonía es deseable y nuestro equipo trabaja para conseguirla.

Elementos de un rostro perfecto

Otro concepto que cobra vital importancia es el equilibrio. La estructura facial es una combinación de concavidades y convexidades que deben alternarse de forma armónica. En Maxilodexeus prestamos extrema atención en el equilibrio entre la prominencia de los pómulos, la nariz y el mentón, consiguiendo unas proporciones que no resalten partes sobre otras.

Estos parámetros determinan la consonancia global de la cara. La armonía y el equilibrio son la clave para lograr un rostro perfecto.

La Divina Proporción

Desde los principios de nuestra existencia, y con independencia de raza, sexo o edad, a los humanos nos han parecido, y nos parecen, más bellos los rostros simétricos. De hecho en la Antigua Grecia había la llamada “Proporción Dorada”, una teoría vigente actualmente que significa que como más parecida es una mitad del rostro de la otra, más bella es la persona.

Seguro que muchos habéis oído hablar del Número Áureo. Desde tiempos antiguos se ha considerado que existe una regla visible en la naturaleza que determina lo realmente bello. La mente humana funciona de tal manera que le atrae las proporciones con este famoso número; 1,618. También llamado “Divina Proporción”, está presente en todo aquello que consideramos perfecto, armónico y perfecto.

De hecho, y tras numerosos estudios, este número se encuentra en todas las obras de arte, en la misma naturaleza, incluso en el espacio y, por supuesto, en la belleza humana.

A todos nos cautivan las obras maestras de Leonardo Da Vinci, Michelangelo o Dalí. En la Mona Lisa o en el cuerpo de David encontramos las dimensiones y detalles perfectamente encuadrados de las proporciones áureas, por eso nos cautivan.

¿Existe el rostro perfecto?

El Cirujano del Centro Avanzado de Cirugía Estética y Plástica de Londres, el Dr. Julian De Silva, quiso encontrar el rostro perfecto. Por ello recopiló información de todas las peticiones de sus pacientes y utilizó ciertas zonas de distintas celebridades.

Según el Doctor, las características de un rostro perfecto según sus pacientes son: las cejas de Jennifer López, los ojos de Keira Knightley, la nariz de Kate Middleton, los labios de Penelope Cruz, entre otras. A continuación tenéis la fotografía con todas las partes.

Rostro perfecto de mujer

Con esta fotografía no tenemos el rostro perfecto, más bien una combinación de las peticiones más frecuentes para crear un rostro que algunos podrían considerar como la cara perfecta. Pero un rostro perfecto no se trata de unir solamente distintas partes, se trata de mucho más.

Las bases de un rostro perfecto

Según varios estudios, que datan desde 1933 hasta la actualidad, la cara perfecta presenta una serie de características clave:

  • La longitud de la cara es igual a la suma de tres narices.
  • El espacio entre los ojos es el equivalente a la anchura de un sólo ojo.
  • Los labios superior e inferior tienen la misma anchura.
  • Las cejas simétricas se ajustan a la línea de la nariz.
  • El espacio entre el párpado inferior y superior es el mismo que el espacio entre el párpado superior y la ceja.
  • La ceja comienza en la misma línea que el principio del ojo más cercana a la nariz.
  • La anchura de la cara a través de las mejillas es igual a dos longitudes de la nariz.

Un rostro atractivo se basa en la simetría, en la armonía y el equilibrio. Pero también depende de su juventud y de la sensación de paz y calma que transmite.

¿Cómo es un rostro perfecto?

Obviamente, con el paso del tiempo el rostro empieza a demostrar pérdida de su volumen facial, se pierde su elasticidad e incluso el tono de la piel cambia. Todo ello desdibuja la estructura y se pierden las proporciones faciales.

Afortunadamente, hoy en día disponemos de varias e innovadoras técnicas, distintos tratamientos y procedimientos, tanto quirúrgicos como no quirúrgicos, que hacen posible recuperar y alcanzar la belleza en un rostro de manera saludable y que éste transmita naturalidad.

Conociendo todas las bases de un rostro perfecto, podemos realizar un pormenorizado estudio gracias a las últimas tecnologías de la que disponemos y, juntamente con nuestros profesionales, ofrecemos excelentes resultados ya sea en la nariz, el mentón, pómulos, orejas, etc.

Pero en Maxilodexeus no nos dedicamos solamente a retocar aquellas partes que nuestros pacientes desean mejorar. El rostro es un conjunto de elementos y la belleza tiene que brillar con nuestra propia cara. Por eso trabajamos con el objetivo de conseguir resultados naturales, alcanzando el equilibrio y la armonía perfecta para cada paciente. En Maxilodexeus cada tratamiento que realizamos es único ya que cada cara es única.

El especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Arcas lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona.


¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (3 votes, average: 3,33 out of 5)
Cargando…

Solicitar visita

Llame ahora solicitar visita o para cualquier consulta al:

935 460 101

Lu-Vi: 9h - 14h / 16h - 19h

Solicitar información

Acepto las condiciones legales

Responsable: MaxiloDexeus, SL
Finalidad: recabar datos para poder elaborar un presupuesto, informarles de nuestros servicios y productos de nuestra empresa.
Legislación: Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre y el Reglamento (UE) 2016/679 de Protección de Datos de carácter personal.
Destinatarios: sus datos serán incluidos en un fichero informático y no serán cedidos bajo ningún concepto sin si expresa autorización.
Derechos:acceso, rectificación, limitación, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de datos de carácter personal.

Categorías

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR